CRISTO, PLENITUD DE GRACIA Y DE VERDAD

Extraído de: Mateo Seco, Lucas F. y Domingo, Francisco. Cristología. Instituto Superior de Ciencias Religiosas. Universidad de Navarra, 2004.

Inicio

Cristo con el cáliz (Juan de Juanes)

Contenidos

En esta Unidad Didáctica se estudian dos temas de suma importancia, pues se encuentran en la base de la vida y actuación de Cristo. Por una parte, es necesario ser coherente con la afirmación de la unidad de Persona en Cristo, y puesto que es el mismo Hijo de Dios quien responde de sus acciones humanas el Verbo es el responsable de las acciones que realiza a través de su naturaleza humana , es necesario evitar atribuir a esas acciones nada que sea indigno de Dios. Por otra parte, es claro que la naturaleza humana de Cristo sigue siendo auténticamente humana, y no se mezcla con la divina. De ahí la pregunta por sus perfecciones morales, tanto en la voluntad como en la inteligencia.

  • El tema 16 está dedicado a la santidad de Cristo de la que nosotros participamos. Esa santidad le viene a Cristo en cuanto hombre por los mismos caminos que a nosotros: por la unción del Espíritu y por la gracia. El tema concluye abordando una de las aporías más estimulantes de la Cristología: Cristo es libre con auténtica libertad humana, pero al mismo tiempo es impecable, ya que, por la unión hipostática, es el Verbo quien es el responsable de las acciones de Cristo, y la divinidad es impecable. Resulta aleccionador conocer esta aporía y algunos de los intentos de solución dados por los teólogos.

  • El tema 17 está dedicado a la perfección de la inteligencia de Cristo y a calidad de su ciencia. Son muchas las preguntas que surgen al considerar este asunto. He aquí algunas: Cristo, en cuanto hombre, ¿conocía todas las cosas? ¿Era infalible? ¿Qué conciencia tenía de sí mismo? Aquí, como en el tema anterior, es necesario tener presente la duplicidad de naturaleza en Cristo y la unidad de Persona: la naturaleza humana no ha quedado absorbida por la divina, pero es la Persona divina la que responde de sus actos humanos, también de los actos de cononcer.

Bibliografía

Ocáriz, F., Mateo-Seco, L.F., Riestra, J.A., El misterio de Jesucristo, cit., 231-255; 271-292.
Galot, J.¡Cristo! ¿Tú, quién eres?, cit., 339-378
Amato, A. Jesús el Señor, cit., 440-488.
Sayés, J.A., Señor y Cristo, cit., 383-413.