Sol afuera. Cuatro y media de la tarde. Ha llegado uno de los momentos esperados. Próxima visita: el Santuario de la Divina Misericordia, en el barrio de Łagiewniki. Pero tenemos un problema. No sabemos qué tranvía tomar. Preguntamos a una cracoviana: no entiende inglés. A una voluntaria: se va con prisas. A un policía: nos señala a una familia al lado de un stand. Me fijo bien, son protestantes dispuestos a hablar sobre la Biblia. Pienso: "El policía se burla de mí. Estos no nos dirán nada sabiendo que vamos a un santuario católico". Aún así me arriesgo. Me reciben con una sonrisa y me indican todo con puntos y señales. Hernando, te equivocaste: la misericordia viene de donde menos lo esperas.
Nos levantamos pronto para aprovechar al máximo el día. Está lloviendo, pero eso no quita las ganas de Cracovia. Primera parada: la estación de tren Kraków Główny. Allí recogeremos los kits del peregrino. Antes, desayunamos en el McDonalds cerca de la Plaza Mayor. Una vez nos dan los kits -mi padre escoge el de color azul y yo el rojo-, empezamos a conocer en serio. De camino, habíamos pasado por la Puerta de San Florián y por la Basílica homónima, parroquia en la que San Juan Pablo II ejerció de vicario desde 1949 al 1951. Ahora, nos detenemos ante otra basílica, situada en la esquina noroccidental de la Plaza Mayor. Se trata de la Basílica de la Asunción de la Santísima Virgen María. Decidimos entrar y sorpresa: Misa en español. Estaban leyendo la primera lectura. El acento delataba que los lectores eran polacos. También el sacerdote quedó al descubierto cuando hizo lo mismo con el Evangelio. Durante la homilía, preguntó: "¿Quiénes son de España". Nadie levanta la mano. "¿De América?". Unos cuantos brazos arriba. "Bueno, pues no pronunciaré tantas zetas". Sonó una risa-murmullo. Segunda sorpresa del día. El sacerdote: "Llevo un año en Pamplona y allí veo tantos peregrinos que hacen el camino de Santiago...". Conque el año pasado vivimos en la misma ciudad, me dije. Al final de la Eucaristía, le pregunté si estudiaba en la Universidad de Navarra y asintió. Al salir de Misa, ya no estaba lloviendo.
En el kit nos vino una "Guía del peregrino". El libro sugiere seguir tres rutas: "Los santos en Cracovia" (hay más de lo que uno se imagina. Por ejemplo, diez egresados del Collegium Maius de la Unviersidad Jaguelónica de Cracovia están en los altares); "Tras las huellas de Santa Faustina Kowalska" y "Siguiendo los caminos de Juan Pablo II". Optamos por este último. Este fue nuestro recorrido:
En este punto del recorrido, las suelas de nuestros zapatos estaban hartas del piso cracoviano. Habíamos caminado kilómetros, y el estómago pedía recarga. Entramos a un Kentucky Fried Chicken y gastamos los vales de comida que teníamos para el día: dos de quince złotych cada uno (el złoty es la moneda polaca. Un euro se convierten en 4 zł aproximadamente). Nos dio para una hamburguesa de pollo, una mazorca y la bebida. Con nuevas energías, recorrimos otros lugares relacionados con San Juan Pablo II y uno con la vida de Santa Faustina:
Después del paseo anterior fue cuando decidimos ir hacia el Santuario de la Divina Misericordia. Ya en la parada del tranvía que llevaba hasta allá -gracias a la cortés ayuda de la familia protestante mencionada antes-, nos encontramos con un franciscano que nos saludó sin conocernos. Muy amable. Se llamaba Ricardo, y había misionado en Paraguay y Bolivia.
Bueno, amigo. Hasta aquí puedo escribir hoy. El sueño llama. Mañana prometo contarte todo lo que pasó en el Santuario de la Divina Misericordia y en el de Juan Pablo II, que está a escasos metros del primero. Sigue encomendando a los peregrinos. Que descubramos la misericordia de Dios.
Llegan las multitudes - Diario desde la JMJ Cracovia 2016 (V) El Papa ya nos acompaña - Diario desde la JMJ Cracovia 2016 (VI) ¡Fiesta tras fiesta! - Diario desde la JMJ Cracovia 2016 (VII) Día de encuentros - Diario desde la JMJ Cracovia 2016 (VIII) Hacia el Campus Misericordiae - Diario desde la JMJ Cracovia 2016 (IX) Próximo destino: Panamá - Diario desde la JMJ Cracovia 2016 (y X)
Diario desde la JMJ Cracovia 2016 (I) Cracovia, ¡allá vamos! - Diario desde la JMJ Cracovia 2016 (II) Cracovia, ¡aquí estamos! - Diario desde la JMJ Cracovia 2016 (III)