Los sacramentos son una de las partes más importantes de la doctrina cristiana. Recogemos aquí algunos audios que explican los siete sacramentos en los que creen los católicos. Estos audios forman parte del proyecto Compendio del Catecismo. En este proyecto se incluyen en versión audio diferentes preguntas relativas a un pequeño libro de preguntas y respuestas publicado en 2005, que sintetiza el Catecismo de la Iglesia Católica. Debajo de cada sacramento incluimos enlaces a las catequesis en formato powerpoint para poder profundizar en cada sacramento, así como las catequesis del Papa Francisco sobre los sacramentos, que desarrolló durante las audiencias generales de los miércoles en la Plaza de San Pedro desde enero de 2014 hasta abril de 2014.
Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, a través de los cuales se nos otorga la vida divina. Son siete: Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Unción de los enfermos, Orden y Matrimonio. Descarga catequesis sobre los siete sacramentos en Powerpoint
El primer sacramento de la iniciación recibe, ante todo, el nombre de Bautismo, en razón del rito central con el cual se celebra: bautizar significa «sumergir» en el agua; quien recibe el bautismo es sumergido en la muerte de Cristo y resucita con Él «como una nueva criatura» (2 Co 5, 17). Se llama también «baño de regeneración y renovación en el Espíritu Santo» (Tt 3, 5), e «iluminación», porque el bautizado se convierte en «hijo de la luz» (Ef 5, 8). Descarga catequesis sobre el bautismo en Powerpoint 1ª Catequesis del Papa Francisco sobre el Bautismo 2ª Catequesis del Papa Francisco sobre el Bautismo
En la Antigua Alianza, los profetas anunciaron que el Espíritu del Señor reposaría sobre el Mesías esperado y sobre todo el pueblo mesiánico. Toda la vida y la misión de Jesús se desarrollan en una total comunión con el Espíritu Santo. Los Apóstoles reciben el Espíritu Santo en Pentecostés y anuncian «las maravillas de Dios» (Hch 2,11). Comunican a los nuevos bautizados, mediante la imposición de las manos, el don del mismo Espíritu. A lo largo de los siglos, la Iglesia ha seguido viviendo del Espíritu y comunicándolo a sus hijos. Descargar catequesis sobre la confirmación en Powerpoint Catequesis del Papa Francisco sobre la Confirmación
La Eucaristía es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que Él instituyó para perpetuar en los siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de la Cruz, confiando así a la Iglesia el memorial de su Muerte y Resurrección. Es signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual, en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la vida eterna. En estos cuatro audios se habla de la eucaristía como misterio de fe y amor, se trata la presencia real de Jesús en la eucaristía y se afirma que cuando comulgamos recibimos al mismo Cristo. Por último, se explica dónde se produce este milagro, que el pan y el vino se transformen en el cuerpo y sangre de Jesús: la misa. Descargar catequesis en powerpoint: La eucaristía: misterio de fe y de amor Descargar catequesis en powerpoint: Jesús está realmente presente en la eucaristía Descargar catequesis en powerpoint: En la sagrada comunión se recibe a Jesucristo Descargar catequesis en powerpoint: Celebración litúrgica de la Eucaristía: la Santa Misa 1ª Catequesis del Papa Francisco sobre la eucaristía 2ª Catequesis del Papa Francisco sobre la eucaristía
https://www.youtube.com/watch?v=rU3Q_kzkW7E
Puesto que la vida nueva de la gracia, recibida en el Bautismo, no suprimió la debilidad de la naturaleza humana ni la inclinación al pecado (esto es, la concupiscencia), Cristo instituyó este sacramento para la conversión de los bautizados que se han alejado de Él por el pecado. En los dos audios siguientes se explican dos aspectos de la confesión. En primer lugar, por qué es necesaria la presencia de un sacerdote, una persona, para perdonar los pecados en el sacramento de la reconciliación. En el segundo audio se explica la confesión como sacramento de reconciliación. Descarga catequesis en powerpoint: En la confesión, Jesús perdona por medio de un sacerdote Descarga catequesis en powerpoint: Nuestra reconciliación con Dios Catequesis del Papa Francisco sobre la confesión Cómo hacer una buena confesión: 5 pasos y examen de conciencia
https://www.youtube.com/watch?v=5hdD1ga9Ins https://www.youtube.com/watch?v=Pk-aa2jq_Oo
Con el sacramento de la Unción de enfermos (antes conocido como Extrema Unción) la Iglesia acude en ayuda de sus hijos, que empiezan a estar en peligro de muerte por enfermedad grave o vejez. El sacramento de la Unción de enfermos proporciona al cristiano gracia para vencer las dificultades inherentes al estado de enfermedad grave o vejez. Descarga la catequesis sobre la unción de los enfermos en powerpoint Catequesis del Papa Francisco sobre la Unción de enfermos
El sacramento del Orden es aquel mediante el cual, la misión confiada por Cristo a sus Apóstoles, sigue siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos. Para las necesidades sociales de la Iglesia y de la comunidad civil, Jesucristo instituyó el Orden sacerdotal y el Matrimonio, ordenados a la salvación de los demás; por eso se les conoce como sacramentos al servicio de la comunidad. Descargar catequesis en powerpoint sobre el sacramento del Orden Sacerdotal Catequesis del Papa Francisco sobre el Orden Sacerdotal
https://www.youtube.com/watch?v=Q3vQuf3ao5I https://www.youtube.com/watch?v=vy7UQnO5gzM
La alianza matrimonial del hombre y de la mujer, fundada y estructurada con leyes propias dadas por el Creador, está ordenada por su propia naturaleza a la comunión y al bien de los cónyuges, y a la procreación y educación de los hijos. Jesús enseña que, según el designio original divino, la unión matrimonial es indisoluble: «Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre» (Mc 10, 9). Descargar catequesis sobre el matrimonio en Powerpoint Catequesis del Papa Francisco sobre el matrimonio
https://www.youtube.com/watch?v=hHUDu90gh00 Quizá te pueda interesar también https://www.arguments.es/liturgia/cuales-son-los-10-mandamientos/ ¡Y no te olvides que también puedes encontrarnos en Twitter, Instagram y YouTube!