El Papa quiere que recemos por los periodistas. Así lo pide en el vídeo de sus intenciones para el mes de octubre (2016). Francisco quiere que los periodistas, en el ejercicio de su trabajo, respeten la verdad y estén guiados por un fuerte sentido ético. ¿Cómo no aplicarlo de forma especial a los periodistas que se dedican a la información religiosa, en concreto, a informar sobre la Iglesia?
Por eso, hemos decidido hacer una lista, para que conozcas algunos periodistas que cubren información religiosa. Así, tú podrás saber quiénes son, en qué medio trabajan y rezar «poniendo caras».
Además, con un interés más periodístico e informativo, podrás contrastar sus noticias o reportajes, de tal manera que te formes una visión más fundamentada. Incluso, si quieres, podrás contactar con ellos, porque te facilitaremos sus cuentas de Facebook, de Twitter y, en caso de que lo tengan, su blog o página personal.
Por supuesto, sabemos que no hemos incluido a todos. En los comentarios puedes añadir libremente a los que te parezca oportuno.
Hemos querido organizar la lista según el idioma a través del cual informan los periodistas, para que los mires de acuerdo a tus intereses.
- Periodistas que informan en español
- Periodistas que informan en inglés
- Periodistas que informan en italiano
Periodistas que cubren información religiosa en español
Alejandro Bermúdez – ACI Prensa/EWTN
Alejandro Bermúdez es el director ejecutivo del Grupo ACI (que incluye ACI Prensa y EWTN). Desde 1982 ejerce como periodista: empezó como redactor en ACI Prensa América Latina. Ha trabajado también como corresponsal del Our Sunday Visitor y del National Catholic Register para el mismo continente. Desde 2010 dirige el programa Cara a Cara, de EWTN.
Para saber más: Alejandro Bermúdez (Linkedin)
Programa televisivo: Cara a Cara
Facebook: Alejandro Bermúdez Rosell
Twitter: @albermudezr
Tuit más retuiteado:
No dejemos q el mundo ignore a nuestras mártires pic.twitter.com/3uP4t6uiC1
— Alejandro Bermudez (@albermudezr) March 6, 2016
Álvaro de Juana – La Razón/ACI Prensa/EWTN
Álvaro de Juana es corresponsal en Roma para varios medios de comunicación: el diario español La Razón y para ACI Prensa – EWTN. Ha trabajado también en el portal Religión en Libertad (2012-2014) y en la sección de comunicación de la Conferencia Episcopal Española (2007-2014). Asimismo, ha sido responsable de comunicación del Camino Neocatecumenal (2007-2014).
Para saber más: Álvaro de Juana (Linkedin)
Twitter:@AlvarodeJuana_
Tuit más retuiteado:
"Si aceptamos que una madre asesine a su propio hijo, ¿cómo decirle a otros que no se maten entre sí?" #MadreTeresa pic.twitter.com/CTvfpz24ir
— Álvaro de Juana (@AlvarodeJuana_) August 30, 2016
Andrés Beltramo – Vatican Insider
André Beltramo trabaja como corresponsal en Roma para varios medios. Escribe para el portal Vatican Insider, para el semanario Alfa & Omega y también para la agencia de noticias Notimex. También trabaja para Radio La Red, de Buenos Aires. Ha escrito varios libros, entre los que se encuentran «De Benedicto a Francisco. Los 30 días que cambiaron la Iglesia» (2013) y «La Reforma En Marcha. Emoción y desconcierto en tiempos de Francisco» (2015)
Para saber más: «El corresponsal en El Vaticano Andrés Beltramo participará en una mesa redonda en la Universidad [de Navarra]»
Blog: Sacro & Profano
Facebook: Andrés Beltramo Alvarez
Twitter: @sacroprofano
Tuit más retuiteado:
Acá el video del conmovedor conteo de los 43 de Ayotzinapa por seminaristas y sacerdotes en Estadio de Morelia pic.twitter.com/rs1tWXdYkv
— Andrés Beltramo A. (@sacroprofano) February 16, 2016
Elisabetta Piqué – La Nación
Elisabetta Piqué trabaja como corresponsal del diario argentino La Nación en Italia y El Vaticano, desde 1999. Ha escrito dos libros: Diario de guerra, apuntes de una corresponsal en el frente (fruto de su cobertura de los conflictos en Medio Oriente) y Francisco: vida y revolución. En 2003 recibió el Premio Santa Clara de Asís de Periodismo y en 2013 el premio Mariano Moreno por su cobertura de la renuncia de Benedicto XVI. Piqué es colaboradora de CNN en español y de Deutsche Welle.
Para saber más: Elisabetta Piqúe (La esfera de los libros)
Noticias: Noticias de Elisabetta Piqué en La Nación
Facebook: Elisabetta Piqué
Twitter: @bettapique
Tuit más retuiteado:
Una de las velas que prenderá @Pontifex_es en #Auschwitz en memoria del millón y medio de personas asesinadas aquí pic.twitter.com/szrGyXgXN4
— Elisabetta Piqué (@bettapique) July 29, 2016
Eva Fernández – COPE
Eva Fernández es la corresponsal de la radio de la Conferencia Episcopal Española, COPE, en Italia y El Vaticano. Reemplazó en el puesto a Paloma García Ovejero, nombrada número dos de la Sala Stampa. Fernández lleva más de veinte años ligada a la COPE y colabora habitualmente con el periódico español ABC; en concreto, en el semanario de información religiosa Alfa y Omega.
Para saber más: «Transmitiré todo lo que ocurra en El Vaticano con la máxima fidelidad posible»
Twitter: @evaenlaradio
Tuit más retuiteado:
Se llama Carlo y es uno de los héroes de la jornada en Amatrice. Ha conseguido rescatar varias victimas @cope.es pic.twitter.com/MC59e7DAIX
— Eva Fernández (@evaenlaradio) August 24, 2016
Javier Martínez-Brocal – Rome Reports
Javier Martínez-Brocal es el director de la agencia de noticias televisiva Rome Reports. Vive en Roma desde 2003 y ha colaborado con varios medios de comunicación, entre los que se encuentran TV Azteca (México), Caracol TV (Colombia), 13 TV (España), y los periódicos ABC (España) y el Wall Street Jornal (Estados Unidos). Es autor del libro El Papa de la Misericordia.
Para saber más: Javier Martínez-Brocal: «Me gustaría que quien lea el libro sienta el abrazo del papa Francisco»
Facebook: Javier Martínez-Brocal
Twitter: @javierMbrocal
Tuit más retuiteado:
El Papa ha visitado Auschwitz sin pronunciar palabra, pero ha dejado escritas estas. #JMJCracovia2016 pic.twitter.com/zwyngY2ztJ
— Javier M-Brocal (@javierMbrocal) July 29, 2016
José Calderero – Alfa y Omega
José Calderero es redactor del semanario del Arzobispado de Madrid Alfa y Omega. Trabaja allí desde 2012 y ha tenido experiencia en otros medios españoles como el diario generalista La Razón y la emisora de radio Onda Cero, además de Popular TV y la agencia de noticias Europa Press. En uno de sus primeros tuits, el Papa Emérito Benedicto XVI respondió a una pregunta que Calderero le había hecho llegar por esa misma red social.
Para saber más: José Calderero (Linkedin)
Blog: Artículos de José Calderero en Alfa y Omega
Twitter: @jcalderero
Tuit más retuiteado:
Mi entrevista con Ruth Beitia, medalla de oro: «Soy católica y claro que rezo» https://t.co/1nodrFnOI9 pic.twitter.com/gNerxYHp81
— José Calderero (@jcalderero) September 8, 2016
Juan Vicente Boo – ABC
Juan Vicente Boo es corresponsal del diario español ABC en El Vaticano. De formación economista, empezó a trabajar como periodista de ABC en 1985, en la corresponsalía de Bruselas. De 1990 a 1998 fue corresponsal en Nueva York. Finalmente, se mudó a Roma, para cubrir las informaciones sobre El Vaticano. En 2012 recibió el «Premio ¡Bravo! de Prensa», otorgado por la Comisión de Medios de la Conferencia Episcopal Española.
Para saber más: Juan Vicente Boo (Linkedin)
Facebook: Juan Vicente Boo
Twitter: @juanvicenteboo
Tuit más retuiteado:
La Reina Sofía representa a España en la canonización de la Madre Teresa https://t.co/wxW8T6Al3t vía @abc_es
— Juan Vicente Boo (@juanvicenteboo) September 4, 2016
Paloma García Ovejero – Oficina de Prensa de la Santa Sede
Paloma García Ovejero se estrenó como subdirectora de la Oficina de Prensa de la Santa Sede en agosto 2016. Desde 1998 hasta entonces trabajó en la emisora española COPE, primero en la sección de Cultura y Sociedad (1998-2012), y luego como corresponsal en Roma (2012-2016). Es la primera mujer que ocupa el cargo como número dos de la Oficina de Prensa de El Vaticano.
Para saber más: «Hay que meterle un poco de ‘rock and roll’ a la comunicación vaticana»
Twitter: @pgovejero
Tuit más retuiteado:
El Papa ya se ha puesto sombrero mexicano. Cosas que pasan gracias a @valealazraki #COPEabordo #PapaEnMex @cope_es pic.twitter.com/RIa2j5dKQz
— Paloma G. Ovejero (@pgovejero) February 12, 2016
Valentina Alazraki – Televisa
Valentina Alazraki trabaja como corresponsal de Noticieros Televisa (México) en El Vaticano. Desde 1974 ejerce su labor en esa institución. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a dos Papas: de manera informal a San Juan Pablo II y ya oficialmente al Papa Francisco. Alazraki ha publicado varios libros, la mayoría relacionados con el Papa polaco.
Para saber más: Blog sobre Valentina Alazraki y Valentina Alazraki (Wikipedia)
Facebook: Valentina Alazraki
Twitter: @valealazraki
Tuit más retuiteado:
Esto es lo que escribió el papa en el libro de los visitantes distinguídos en el campo de concentracion de Aushwitz pic.twitter.com/XboSlSJdVr
— Valentina Alazraki (@valealazraki) July 29, 2016
Periodistas que cubren información religiosa en inglés
Alan Holdren – Catholic News Agency
Alan Holdren dirige la oficina romana de Catholic News Agency (ACI Prensa en inglés). También, debido a la fusión entre CNA y EWTN, trabaja para este último medio y para su servicio de noticias National Catholic Register.
Blog: CNA Blog – Alan Holdren
Twitter: @AlanHoldren
Tuit más retuiteado:
6-7 million ppl at #Manila Mass w @Pontifex "largest event of the history of the Popes," says Fr. Lombardi @cnalive pic.twitter.com/f354vgpdys
— Alan Holdren (@AlanHoldren) January 18, 2015
Austen Ivereigh – Catholic Voices
Austen Ivereigh es, junto con Jack Valero, fundador de Catholic Voices, una iniciativa que surgió en 2010 para asegurar que los católicos tuvieran representación en los medios de comunicación durante la visita de Benedicto XVI al Reino Unido. De 2004 a 2006 fue secretario de prensa del Arzobispo de Westminster. Ha colaborado con varios medios, entre los que se encuentran The Tablet, America Magazine, Our Sunday Visitor, y más recientemente Crux. Es autor de varios libros, entre ellos «El gran reformador«, una biografía del Papa Francisco, y «Cómo defender la fe sin levantar la voz«.
Para saber más: Austen Ivereigh (Wikipedia)
Blog: Catholic Voices Comment
Facebook: Austen Ivereigh
Twitter: @austeni
Tuit más retuiteado:
And so it begins. A hospice must pay fines for refusing to kill its elderly patients. https://t.co/HwS94ET2JH
— Austen Ivereigh (@austeni) July 15, 2016
Catherine Pepinster – The Tablet
Catherine Pepinster es la directora del semanario internacional católico The Tablet. Pasó a ocupar este cargo en 2004, después de trabajar como directora ejecutiva de la edición dominical de The Independent. En su primer editorial para The Tablet advirtió que el semanario sería un foro para «un pensamiento católico progresista, pero responsable, un lugar donde la ortodoxia está en casa pero las ideas son bienvenidas».
Para saber más: ‘There’s nothing weird about being a Catholic and a liberal,’ says ‘Tablet’ editor
Blog: Publicaciones de Catherine Pepinster en The Tablet
Twitter: @TabletEditor
Tuit más retuiteado:
The best piece a national paper has run explaining what #JacquesHamel stood for. By @giles_fraser in @guardian https://t.co/8mYUacEGZV
— Catherine Pepinster (@TabletEditor) July 29, 2016
Cindy Wooden – Catholic News Service
Cindy Wooden es la jefa de la oficina de Roma de la agencia de noticias estadounidense Catholic News Service. Ostenta este cargo desde julio de 2015, pero trabaja en la oficina de Roma desde hace 27 años (1989). Wooden también escribe artículos para otros medios, como el periódico quincenal americano National Catholic Reporter o la revista Catholic Herald.
Para saber más: Wooden is named chief of CNS Rome bureau
Blog: Catholic News Service Blog – Cindy Wooden
Facebook: Cindy wooden
Twitter: @Cindy_Wooden
Tuit más retuiteado:
Sorrow. Dismay. Pain. #PopeFrancis, when I mentioned Orlando massacre. pic.twitter.com/1k6qL2En47
— Cindy Wooden (@Cindy_Wooden) June 26, 2016
Damian Thompson – The Spectator / Catholic Herald
Damian Thompson es director asociado de la revista The Spectator y director editorial de la revista Catholic Herald. De 1990 a 1994 fue corresponsal sobre asuntos religiosos del periódico británico The Daily Telegraph. Estuvo vinculado con el Telegraph hasta 2014. Ese mismo año The Spectator anunció que sería director asociado de la publicación. Thompson es autor de seis libros, entre ellos dos sobre creencias apocalípticas.
Para saber más: Damian Thompson (Wikipedia)
Twitter: @holysmoke
Tuit más retuiteado:
These men have played every dirty trick in the book to keep us in the corrupt, collapsing EU. They can get stuffed. pic.twitter.com/f1JAAnXocz
— Damian Thompson (@holysmoke) June 23, 2016
Edward Pentin – National Catholic Register
Edward Pentin trabaja como corresponsal en El Vaticano del National Catholic Register. Empezó su carrera periodística en 2002, vinculándose a Radio Vaticano. Su trayectoria incluye medios de diverso tipo como Rome Reports, Newsweek, Zenit, The Holy Land Review, Catholic Herald, NewsMax, Catholic World Report y EWTN. Pentin es autor del libro: «The Rigging of a Vatican Synod: An Investigation into Alleged Manipulation at the Extraordinary Synod on the Family«.
Para saber más: Edward Pentin (Linkedin)
Blog: Edward Pentin
Twitter: @EdwardPentin
Tuit más retuiteado:
@pontifex in new selfie with newlyweds at today's weekly general audience. pic.twitter.com/ZzbI7dxtUi
— Edward Pentin (@EdwardPentin) March 19, 2014
Elise Harris – Catholic News Agency
Elise Harris trabaja como corresponsal de Catholic News Agency (ACI Prensa en inglés) en Italia, cubriendo las noticias referentes al Papa, El Vaticano y la Iglesia. Como CNA se unió a EWTN, también trabaja para este último medio. Algunos de sus artículos también se pueden encontrar en el periódico National Catholic Register, propiedad de EWTN.
Facebook: Elise Harris
Twitter: @eharris_it
Tuit más retuiteado:
The spectacular altar made for #PopeinParaguay by locals out of corn, pumpkins, squash & coconut @YoDash @cnalive pic.twitter.com/SaA7s74Mum
— Elise Harris (@eharris_it) July 12, 2015
Francis X. Rocca – Wall Street Journal
Francis Rocca es el corresponsal en El Vaticano del diario económico Wall Street Journal. Antes ha trabajado como corresponsal europeo de The Chronicle of Higher Education (2002-2009), corresponsal en El Vaticano de Religion News Service (2007-2011) y jefe de la oficina de Roma de Catholic News Service (2012-2015). Rocca ha escrito dos libros y dirigió el documental «Voices of Vatican II: Participants Recall the Council«.
Para saber más: Francis X. Rocca (Wall Street Journal)
Facebook: Francis X. Rocca
Twitter: @FrancisXRocca
Tuit más retuiteado:
Pope Francis to Italian TV: I am moved and pained. I do not understand, these things hard to understand.
— Francis X. Rocca (@FrancisXRocca) November 14, 2015
Gerard O’Connell – America Magazine
Gerard O’Connell es el editor asociado y corresponsal para El Vaticano de America Magazine, una revista mensual católica estadounidense. Reside en Roma desde hace 30 años, casi los mismos que lleva trabajando como periodista. O’Connell ha colaborado con los siguientes medios: The Tablet, The Universe , Our Sunday Visitor, The National Catholic Reporter, Inside the Vatican, The Southern Cross, The Herald (Malasia), UCA News y Vatican Insider.
Para saber más: Gerard O’Connell (America Magazine)
Blog: Vatican Dispatch
Twitter: @gerryorome
Tuit más retuiteado:
Pope to canonize Mother Teresa of Calcultta in Sept 2016 a/c AGI agency. Vatican medical board recognizes inexplicable cure of Brazilian.
— Gerard O'Connell (@gerryorome) November 18, 2015
Greg Burke – Oficina de Prensa de la Santa Sede
Greg Burke es el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede y Portavoz de El Vaticano. Empezó su carrera periodísticas en dos agencias de noticias, UPI y Reuters, y luego se trasladaría a Roma como corresponsal del National Catholic Register, además de la revista Time y del canal televisivo Fox News. En 2012 fue nombrado asesor de comunicación de la Secretaría de Estado vaticana. En febrero de 2016 pasó a ocupar el cargo de subdirector de la Oficina de Prensa de la Santa Sede y en julio de este mismo año reemplazó al Padre Federico Lombardi como director.
Para saber más: Los periodistas Greg Burke y Paloma García Ovejero toman el relevo en la Sala de prensa del Vaticano
Twitter: @GregBurkeRome
Tuit más retuiteado:
#WorldCup2014 #ARG #GER becomes a #Vatican Derby
@MichaelKellyIC @irishcathnews pic.twitter.com/pOHpUFhMnW— Greg Burke (@GregBurkeRome) July 10, 2014
Inés San Martín – Crux
Inés San Martín es la corresponsal en El Vaticano de Crux. Antes trabajó como reportera y editora del suplemento (y portal) del grupo Clarín Valores Religiosos. También colaboró como community manager, directora de contenidos y diseñadora de Contá con nosotros, iniciativa para ayudar a prepararse a los jóvenes que asistían a la JMJ Río 2013. En este evento ella coordinó la oficina de prensa internacional. En 2014 pasó a ser corresponsal en El Vaticano para el Boston Globe. Cuando sucede la separación de Crux del Globe en 2016, San Martín queda vinculado al primero.
Para saber más: Inés San Martín (Linkedin)
Facebook: Ines San Martin
Twitter: @inessanma
Tuit más retuiteado:
Father Jacques Hamel, killed today in France, was 86 https://t.co/qlW13QLM0w pic.twitter.com/G8tfumWBrx
— Ines San Martin (@inesanma) July 26, 2016
Jack Valero – Catholic Voices
Jack Valero es el fundador de Catholic Voices (junto con Austen Ivereigh, de quien hablamos más arriba). Valero también se desempeña como jefe de prensa del Opus Dei en Reino Unido. En 2010 la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales lo eligió portavoz para la beatificación de John Henry Newman (celebrada en septiembre de ese año). Es autor, con Ivereigh, del libro «Who Know where They Stand. Catholic Voices and the Papal Visit to the UK«.
Para saber más: «Toda crítica también es una oportunidad para comunicar»
Facebook: Jack Valero
Twitter: @jackvalero
Tuit más retuiteado:
'Hitler's Pope' revealed as a secret friend to Holocaust victims http://t.co/xNaRNq9n via @guardian
— Jack Valero ن (@jackvalero) February 9, 2013
John L. Allen Jr. – Crux
John Allen Jr. es el editor del sitio web Crux. Trabajó 16 años como corresponsal en Roma del National Catholic Reporter hasta 2014, cuando entró en el Boston Globe. Allí se desempeñaba como editor asociado de Crux, un proyecto para cubrir noticias sobre la Iglesia Católica en Estados Unidos y sobre El Vaticano. En 2016, el Globe entregó la propiedad de Crux a su staff y Allen, Jr. pasó a ser el único editor. Allen Jr. ha escrito para varios medios: The New York Times, CNN, NPR, The Tablet, Jesus, Second Opinion, The Nation, el Miami Herald, Die Furche y el Irish Examiner. Ha publicado nueve libros sobre El Vaticano y el catolicismo, entre los que se encuentran dos biografías de Benedicto XVI (una antes y otra después de ser elegido Papa) y uno sobre el Opus Dei.
Tuit más retuiteado:
Para saber más: John L. Allen Jr. Editor
Blog: All Things Catholic (columna semanal que empezó en National Catholic Reporter, siguió en el Boston Globe y continúa en Crux).
Facebook: John L. Allen Jr.
Twitter: @JohnLAllenJr
Tuit más retuiteado:
On @Crux, Pope Francis expresses 'horror and condemnation' for Orlando shootings: https://t.co/DT6Ed0gGH2 pic.twitter.com/2JxlpC5Lx6
— John L. Allen, Jr. (@JohnLAllenJr) June 12, 2016
Joshua McElwee – National Catholic Reporter
Joshua McElwee es el corresponsal para El Vaticano del periódico National Catholic Reporter. Ha colaborado con varios medios, incluidos Vatican Insider y The Irish Catholic. Es autor del libro «10 Things Pope Francis Wants You to Know About the Family« .
Para saber más: Joshua McElwee (National Catholic Reporter)
Facebook: Joshua McElwee
Twitter: @joshjmac
Tuit más retuiteado:
Pope Francis widens his famous quote on gays, asking now: "Who are we [the church] to judge them?" https://t.co/FZt8cNsqOe
— Joshua McElwee (@joshjmac) June 26, 2016
Luke Coppen – Catholic Herald
Luke Coppen ha trabajado para la revista Catholic Herald desde 1999. En 2004, comenzó a ser su editor, cargo que ostenta hasta la actualidad (2016). Ha colaborado con varios medios, entre los que se cuentan The Spectator, el Independent y The Telegraph.
Para saber más: Herald of change
Facebook: Luke Coppen
Twitter: @LukeCoppen
Tuit más retuiteado:
Powerful photos of #Syrian #Christian villages liberated from #ISIS: https://t.co/IjL0mU09IZ pic.twitter.com/1asEE6NgdT
— Luke Coppen (@LukeCoppen) December 11, 2015
Ryan M. Thomas – Catholic News Agency
Ryan Thomas es el director de estrategia y operaciones de Catholic News Agency Global y de EWTN News. En 2009 se incorporó a CNA como corresponsal en Suramérica. En 2013 ocupó el cargo de jefe de la oficina del Grupo ACI en ese mismo continente, a la vez que trabajaba en CreceChile, iniciativa que dejó en 2014. Este mismo año pasó al puesto que tiene actualmente.
Para saber más: Ryan M. Thomas (Linkedin)
Facebook: Ryan M. Thomas
Twitter: @RyanM_Thomas
Tuit más retuiteado:
Quizás el altar más impresionante que he visto en mi vida! #PapaEnPy pic.twitter.com/yiZatsDooF
— Ryan M. Thomas (@RyanM_Thomas) July 12, 2015
Thomas Rosica – Salt & Light Media Foundation
El Padre Thomas Rosica fundó en 2003 Salt & Light Television, el primer canal de televisión católico canadiense. Este sacerdote de la Congregación de San Basilio tiene sobrada experiencia en los medios. Escribió por tres años una columna semanal para el periódico Toronto Sun y un ciclo de reflexiones bíblicas para el servicio de noticias Zenit. Ayudó en la comunicación de los sínodos de 2008, 2012, 2014 y 2015. En 2009, Benedicto XVI lo nombró Consultor del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Rosica participó en el staff de la Oficina de Prensa de la Santa Sede durante la transición del papado de Benedicto XVI al de Francisco. Y, desde 2013, El Vaticano le pidió que sirviera como asistente de lengua inglesa para la mencionada Oficina.
Para saber más: Fr. Thomas Rosica CSB. Chief Executive Officer. Salt & Light Catholic Media Foundation
Blog: S+L Blog – Fr. Thomas Rosica
Facebook: Thomas Rosica
Twitter: @FatherRosica
Tuit más retuiteado:
The Four Teresas reunited:
Thérèse of Lisieux
Teresa Benedicta of the Cross
Teresa of Avila
Teresa of Calcutta pic.twitter.com/xY2yWRhTNq— Thomas Rosica (@FatherRosica) September 7, 2016
Periodistas que cubren información religiosa en italiano
Alessandro Gisotti – Radio Vaticana
Alessandro Gisotti es, desde 2012, el segundo al mando (vice-caporedattore) en la edición de las noticias de las 14h de Radio Vaticana. Del 2008 al 2011 enseñó Periodismo en el Istituto Massimiliano Massimo de los Jesuitas en Roma. Actualmente imparte la asignatura de Laboratorio de Comunicación en la Universidad Lateranense. En el Jubileo de los Periodistas (2016) fue relator principal y propuso un decálogo del buen comunicador. Gisotti es coautor del libro «Los lenguajes del Papa Francisco» y compuso la voz «popolo» para «Il vocabulario di Papa Francesco«. También conoce sobre política americana y ha publicado dos libros al respecto: «Dio e Obama. Fede e politica alla Casa Bianca» y «11 Settembre. Una storia che continua».
Para saber más: Alessandro Gisotti (Wikipedia)
Facebook: Alessandro Gisotti
Twitter: @AGisotti
Tuit más retuiteado:
Un incredibile tramonto su Roma con il cielo che sembra una grande bandiera francese #PrayForNice pic.twitter.com/F7a9CQvWE6
— Alessandro Gisotti ن (@AGisotti) July 15, 2016
Andrea Gagliarducci – Matchmannews
Andrea Gagliarducci es el director del diario digital italiano matchmannews. Ha sido analista sobre asuntos de El Vaticano para Catholic News Agency y ha escrito también para korazym.org y para el National Catholic Register. Es autor de cuatro libros: «La Musica dell’altro», «Propaganda Fide R.E.», «Giovanni Paolo II. Storia di un annuncio» y «La quaresima della Chiesa».
Tuit más retuiteado:
Para saber más: Mission (matchmannews)
Blog: MondayVatican
Facebook: Andrea Gagliarducci
Twitter: @andygag
Tuit más retuiteado:
#PopeFrancisPH estimated 6 million people participating to @Pontifex Mass would surpass the previous record for a Papal gathering @cnalive
— Andrea Gagliarducci (@andygag) January 18, 2015
Andrea Tornielli – Vatican Insider
Andrea Tornielli es el coordinador del periódico Vatican Insider, el espacio web del diario italiano La Stampa que se dedica a informar sobre la Santa Sede, el Papa, el catolicismo en el mundo y diversos asuntos religiosos. De 1992 a 1996 trabajó en la revista mensual 30Giorni y los siguientes quince años en el periódico Il Giornale. En 2011 fue cuando se incorporó a La Stampa. Tornielli figura como autor de numerosos libros (más de 30). El último que publicó se titula «El nombre de Dios es misericordia«, un libro entrevista con el Papa Francisco.
Para saber más: Andrea Tornielli (Wikipedia)
Blog: Sacri Palazzi
Facebook: Andrea Tornielli
Twitter: @Tornielli
Tuit más retuiteado:
“Milioni di esseri umani hanno bisogno di pane, non di armi” la dichiarazione congiunta Papa-Karekin @vatican_it https://t.co/YMrjFuMlVE
— Andrea Tornielli (@Tornielli) June 26, 2016
Antonio Spadaro – Civiltà Cattolica
Antonio Spadaro es sacerdote y director de la revista jesuita La Civiltà Cattolica. Empezó a trabajar en esta desde 1994. Spadaro también es consultor del Pontificio Consejo para la Cultura y del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Fue el primero en entrevistar al Papa Francisco después de su elección como Sumo Pontífice. Es autor de varios libros, entre los que se encuentran: «Quando la fede si fa social. Il cristianesimo ai tempi dei new media» y «Cyberteologia. Pensare il cristianesimo al tempo della rete».
Para saber más: antonio spadaro (personal website)
Blog: CyberTeologia
Facebook: Antonio Spadaro SJ
Twitter: @antoniospadaro
Tuit más retuiteado:
The first selfie with the new Father General of the #Jesuits fr. Arturo Sosa! #GC36 pic.twitter.com/H7ZieSblFb
— Antonio Spadaro (@antoniospadaro) October 14, 2016
Francesco A. Grana – FarodiRoma
Francesco Grana es el director del diario digital de información Faro di Roma. En 2013 se vinculó con Il Fatto Quotidiano, para ser su vaticanista. Es autor del libro «Fratelli e sorelle buonasera«, sobre el Papa Francisco, que salió pocos meses después de haber sido este elegido como sucesor de San pedro.
Para saber más: Francesco Antonio Grana (Il Fatto Quotidiano)
Blog: Blog di Francesco Antonio Grana (Il Fatto Quotidiano)
Facebook: Francesco Antonio Grana
Twitter: @FrancescoGrana
Tuit más retuiteado:
Abbiamo realizzato il sogno della pizza @CeIS_Roma la pizza!!! pic.twitter.com/z26Z8FS4pC
— Francesco Grana (@FrancescoGrana) February 26, 2016
Vania de Luca – RAI
Vania de Luca es la vaticanista del canal televisivo italiano RaiNews24. Se incorporó a la Rai en 1995, en la sección de Internacional. Por otra parte, De Luca ostenta el cargo de presidenta de la Unione Cattolica Stampa Italiana (Ucsi), desde marzo de 2016. Vale decir que es la primera mujer que ha sido elegida para este puesto. Es coautora del libro «Opere di Luce«.
Para saber más: Ucsi: Vania De Luca nuovo presidente. Prima donna dopo 60 anni
Blog: Via della Conciliazione
Twitter: @VaniaDeLuca
Tuit más retuiteado:
Il volto di #papaArmenia in silenzio davanti al fuoco perenne che ricorda vittime genocidio armeno. Perdono, prega. pic.twitter.com/WizQOsuiyk
— Vania De Luca (@VaniaDeLuca) June 25, 2016