Breve biografía
San Ambrosio nació en Tréveris, hacia 340 y murió en Milán, en el 397. De familia cristiana. Fue funcionario del Imperio romano, gobernador de Liguria y Emilia (370) y arzobispo de Milán.
Recibió el bautismo, la ordenación y la consagración en 374 y se dedicó al estudio de la teología y de las humanidades. Sus obras tienen un marcado carácter pastoral. Creó nuevas formas litúrgicas, promovió el culto a las reliquias en Occidente y convirtió y bautizó a San Agustín.
Tuvo que hacer frente a tres asuntos principales:
- la herejía arriana,
- la expansión del cristianismo entre los paganos del norte de Italia,
- y la intromisión del poder temporal en materia religiosa.
Murió en Milán en el año 397. Su cuerpo se conserva en la basílica ambrosiana, juntamente con los de los mártires Gervasio y Protasio, encontrados por él.
Hoy San Ambrosio, Padre y Doctor de la Iglesia. Su fortaleza apostólica nos inspira en confiar más en el Señor #Adviento pic.twitter.com/sAfqyRv5mt
— Arguments (@Arguments) December 7, 2016
Obras y legado
Padre y doctor de la Iglesia Católica. Junto con San Jerónimo y San Agustín, San Ambrosio conforma el grupo de Padres de la Iglesia que constituyen la edad de oro de la patrística.
Escribió contra los arrianos «De la encarnación del Señor», y desarrolló, a través de concilios y una densa red de relaciones con otros obispos, una actividad pastoral muy activa para defender la fe de los ataques que estaba sufriendo, tanto fuera como dentro.
A su celo pastoral se debe la mayor parte de sus obras, que son, por lo general, predicaciones. Entre sus obras, destacan el famoso Hexamerón, las exégesis sobre figuras del Antiguo Testamento o sobre el Evangelio de San Lucas, los escritos morales Los deberes de los ministros de Dios, los escritos ascéticos como el De las vírgenes y los dogmáticos De los misterios y De los Sacramentos. Dejó, además, noventa y una cartas y algunos himnos incluidos en el Breviario.

Basílica de San Ambrosio, en Milán.
Vídeo
Benedicto XVI explicó algunos detalles de su vida en la audiencia general del 24 de octubre de 2007.