Vida de Santa Teresita de Lisieux

Santa Teresa de Lisieux, también conocida como Santa Teresita del Niño Jesús, nace el 2 de enero de 1873 en Alenzón. Es la quinta de 5 hermanas, todas fueron religiosas. Sus padres San Luis Martin y Santa Celia Guérin se convirtieron en el primer matrimonio no mártir canonizado al mismo tiempo. Teresa entró en el monasterio de las carmelitas de Lisieux, Francia, con 15 años y fallece el 30 de septiembre de 1897 a los 24 años de edad.

Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz o de Lisieux es la Doctora de la Iglesia más joven: 24 años. Por lo menos desde su beatificación, TODOS los Papas le han tenido una devoción y afecto especial, sobre todo San Pío X, San Juan Pablo II y S.S Francisco.

Tras su viaje a Sri Lanka Francisco dijo: “cuando no sé cómo irán las cosas, tengo la costumbre de pedir a Santa Teresita del Niño Jesús, que lleve el problema en sus manos, y que me envíe una rosa«.

La Santa falleció el 30 de Septiembre a las 19:20 h. tras una tuberculosis. Había ofrecido todos sus sufrimientos por los sacerdotes y las misiones.

Patrona de los misioneros

En octubre, mes del Rosario y de las Misiones, celebramos a su Patrona, Santa Teresita de Liseux, religiosa carmelita descalza a la que el Señor mostró de modo muy especial el camino de la perfección cristiana a través de la infancia espiritual.⠀

Aprovechemos para para poner bajo su protección a todos los misioneros, que desempeñan una labor tan necesaria como discreta en la Iglesia.⠀

Virgen de la Sonrisa Teresita de Lisieux depresión - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

¿Sabías que Santa Teresita sufrió una depresión y la superó gracias a la ayuda de la Virgen?

Como ella misma recogió en sus escritos, Santa Teresita cuando era niña padeció una enfermedad que, por los síntomas, es similar a lo que hoy se conoce como depresión. La depresión es una enfermedad que sufren millones de personas en todo el mundo. Santa Teresita la superó gracias a la “Virgen de la Sonrisa”.

13 de mayo de 1883, fiesta de Pentecostés. Sobre la cama, puse mi mirada hacia la imagen de Nuestra Señora y…de pronto la Santísima Virgen me ha parecido bella, tan bella que nunca vi algo semejante, su rostro exhalaba una bondad y una ternura inefables, pero lo que caló hondo en mi alma fue la ‘sonrisa encantadora de la Santísima Virgen’”, escribió la santa carmelita.

En ese momento se fueron todas mis penas, dos gruesas lágrimas rodaron por mis mejillas y cayeron por mi rostro, eran lágrimas de pura alegría… ¡Ah! pensé, la Santísima Virgen me sonrió, estoy feliz… (…). Fuera por causa de ella, por sus intensas oraciones, que tuve la gracia de la sonrisa de la Reina de los Cielos…”, agregó.

Santa Teresita del Niño Jesús llamó a esta imagen “La Virgen de la Sonrisa” y compartió esta advocación primero en su familia. Luego la llevó al Carmelo de Lisieux hasta que la imagen fue difundida en todas las órdenes carmelitas del mundo. Muchas personas en el mundo aseguran que se curaron de la depresión y de otras enfermedades del alma gracias a esta devoción.

virgen de la sonrisa 300x169 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

La oración a la Virgen de la Sonrisa

Oh María, Madre de Jesús y nuestra, que con una clara sonrisa te dignaste consolar y curar a tu hija Santa Teresita del Niño Jesús de la depresión, devolviéndole la alegría de vivir y el sentido de su existencia en Cristo Resucitado.
Mira con maternal afecto a tantos hijos e hijas que sufren con la depresión, trastornos y síndromes psiquiátricos y males psicosomáticos.
Que Jesús Cristo cuide y de sentido a la vida de tantas personas, cuya existencia a veces está deteriorada.
María, que su hermosa sonrisa no deje que las dificultades de la vida oscurecen nuestra alma.
Sabemos que sólo tu hijo Jesús puede satisfacer los anhelos más profundos de nuestro corazón.
María, mediante la luz que brota de tu rostro, transparenta la misericordia de Dios.
Que tu mirada nos acaricie, y nos convenza de que Dios nos ama y nunca nos abandona, y tu ternura renueve en nosotros la autoestima, la confianza en las propias capacidades, el interés por el futuro y el deseo de vivir feliz.
Que los familiares de los que sufren con la depresión ayuden en el proceso de curación, nunca considerándolos farsantes que usan la enfermedad con intereses de comodidad, sino que los demás los valores, escuchen, comprendan y animen.
Virgen de la Sonrisa, alcánzanos de Jesús la verdadera curación y líbranos de alivios temporales e ilusorios.
Curados, nos comprometemos a servir con alegría, disposición y entusiasmo a Jesús como discípulos misioneros, con nuestro testimonio de vida renovada.
Amén.

Al terminar, se rezan dos Avemarías en honor de las dos lágrimas de alegría que surcaron las mejillas de la santa cuando experimentó la sonrisa de Nuestra Señora.

Artículos y frases sobre Santa Teresita del Niño Jesús

Santos en el matrimonio, santos en la familia (sobre sus padres)

Historia de un alma (autobiografía)

Leonia, la hermana de Santa Teresa que está camino de los altares

Padres Santos de Santa Teresa de Lisieux, su fiesta es el día en el que se casaron

Historia de una familia (libro)

oraciones a María Auxiliadora 24 de mayo 300x200 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

Reza con Santa Teresita 

Santa Teresita de Lisieux nos enseña con su vida a hacernos como niños para amar a Jesús. ¿Quieres conseguirlo? ¡Pues sigue leyendo!

Santa Teresita 1 196x300 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

»Si alguna vez en el camino caigo, me levanto enseguida y mi Jesús me coge de la mano».

Santa Teresita 2 200x300 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

»¡Qué alegría recordar que ella es nuestra Madre! Puesto que ella nos ama y conoce nuestras fragilidades, ¿Qué hemos de temer?».

Santa Teresita 3 265x300 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

»Dios siempre me ha hecho desear lo que quería darme».

24 de mayo María Auxiliadora 300x225 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

»Con el Rosario se puede alcanzar todo».

Santa Teresita 6 300x169 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

»¡El ascensor que ha de elevarme hasta el cielo son tus brazos, Jesús! Y para eso, no necesito crecer; al contrario, tengo que seguir siendo pequeña, tengo que empequeñecerme más y más».

 

Santa Teresita 7 300x201 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

»Dios no puede inspirar deseos irrealizables; por lo tanto, a pesar de mi pequeñez, puedo aspirar a la santidad».

 

Teresita 300x200 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

“El amor es tan poderoso que sabe sacar provecho de todo, del bien y del mal que halla en mí”.

Algiler 300x200 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

“Recoger un alfiler por amor puede convertir a un alma. ¡Qué gran misterio…! Sólo Jesús puede dar un valor tan grande a nuestras acciones. Amémosle, pues, con todas nuestras fuerzas”.

Teresita Niño Jesús 300x200 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

“Quiero que el Niño Jesús se encuentre tan a gusto en mi corazón, que no piense ya en volverse al cielo”.

Teresita eternidad 300x200 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

«La vida es un instante entre dos eternidades».

Santa Teresita 11 200x300 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

»Voy a pasar mi Cielo haciendo el bien en la tierra».

Santa Teresita 13 300x158 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

“El procedimiento más seguro para hacernos agradable la vida es hacerla agradable a los demás”.

Santa Teresita 10 300x200 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

»Comprendí que sin el amor, todas las obras son nada, aun las más brillantes».

Teresita brazos Padre 300x199 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

«La santidad consiste en una disposición del corazón, del alma, que nos hace humildes y pequeños en los brazos de Dios».

Teresita Misa Cruz 300x200 - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

«El altar es un Calvario donde por mí y para mí se derrama gota a gota toda Su sangre divina».

Santa Teresita  - 1 de octubre: Santa Teresita de Lisieux

Poema sobre Santa Teresita y algunos detalles más sobre su vida

«Mi vida es un instante, una efímera hora, momento que se evade y que huye veloz. Para amarte, Dios mío, en esta pobre tierra no tengo más que un día: ¡sólo el día de hoy!

¡Oh, Jesús, yo te amo! A ti tiende mi alma. Sé por un solo día mi dulce protección, ven y reina en mi pecho, ábreme tu sonrisa ¡nada más que por hoy!

¿Qué me importa que en sombras esté envuelto el futuro? Nada puedo pedirte, Señor, para mañana. Conserva mi alma pura, cúbreme con tu sombra ¡nada más que por hoy!

Si pienso en el mañana, me asusta mi inconstancia, siento nacer tristeza, tedio en mi corazón. Pero acepto la prueba, acepto el sufrimiento ¡nada más que por hoy!

¡Oh Piloto divino, cuya mano me guía!, en la ribera eterna pronto te veré yo. Por el mar borrascoso gobierna en paz mi barca ¡nada más que por hoy!

¡Ah, deja que me esconda en tu faz adorable, allí no oiré del mundo el inútil rumor. Dame tu amor, Señor, consérvame en tu gracia ¡nada más que por hoy!

Cerca yo de tu pecho, olvidada de todo, no temo ya, Dios mío, los miedos de la noche. Hazme un sitio en tu pecho, un sitio, Jesús mío, ¡nada más que por hoy!

Uneme a ti, Dios mío, Viña santa y sagrada, y mi débil sarmiento dará su fruto bueno, y yo podré ofrecerte un racimo dorado, ¡oh Señor, desde hoy!

Es de amor el racimo, sus granos son las almas, para formarlo un día tengo, que huye veloz. ¡Oh, dame, Jesús mío, el fuego de un apóstol nada más que por hoy!

¡Virgen inmaculada, oh tú, la dulce Estrella que irradias a Jesús y obras con él mi unión!, deja que yo me esconda bajo tu velo, Madre, ¡nada más que por hoy!

¡Oh ángel de mi guarda, cúbreme con tus alas, que iluminen tus fuegos mi peregrinación! Ven y guía mis pasos, ayúdame, ángel mío, ¡nada más que por hoy!

A mi Jesús deseo ver sin velo, sin nubes. Mientras tanto, aquí abajo muy cerca de él estoy. Su adorable semblante se mantendrá escondido ¡nada más que por hoy!

Yo volaré muy pronto para ensalzar sus glorias, cuando el día sin noche se abra a mi corazón. Entonces, con la lira de los ángeles puros, ¡yo cantaré el eterno, interminable hoy!

Join the discussion One Comment

Leave a Reply