Tag

arguments

CoherenciaConsejoHumildadSuperaciónValores

La Integridad

  Tienes que decidir cuál es tu máxima prioridad y tener el coraje de decir “no” a otras cosas. - Stephen Covey-           Cuentan que cierto día salieron a pasear juntas la Ciencia, la Fortuna, la Resignación y la Integridad. Mientras caminaban dijo la Ciencia: -Amigas mías, pudiera darse el caso de que nos separáramos unas de otras y sería bueno determinar un lugar donde pudiéramos encontrarnos de nuevo. A mí, podréis encontrarme siempre en la biblioteca de aquel sabio Dr. X, a quien, como sabéis, siempre acompaño. -En cuanto a mí - expresó la Fortuna - me hallaréis en…
Antonio Rojas
mayo 26, 2014
CoherenciaConsejoSuperaciónTrabajoValoresVirtudes

Doler las orejas

Las naturalezas inferiores repugnan el merecido castigo; las medianas se resignan a él; las superiores lo invocan. -Arturo Graf-              Todavía me río cuando recuerdo la conversación con mi amigo Juan de Dios, Juande. -¿Tú no fumas, Juande?             - No. Una vez que fumé me dolieron las orejas.             -¿Cómo te iban a doler las orejas por fumar?             -¡Ya te digo! ¡Si vieras cómo me las retorcía mi padre! Hoy castigar no está de moda, como tampoco está de moda exigir el valor del esfuerzo y, sin embargo, ¡cuántos malos hábitos se podrían evitar con un castigo, con…
Antonio Rojas
mayo 20, 2014
ApostoladoCoherenciacombatividadConsejoValores

¿Fresas o lombrices?

Los hombres sólo pueden tratar entre sí de dos formas: Fuerza o Persuasión. Aquellos que saben que no pueden ganar utilizando la lógica, siempre han acabado por recurrir a las armas. -Ayn Rand-  Hablaba yo con un amigo, granjero él,  de lo ilógica que resulta, a veces, nuestra postura a la hora de convencer a otros para que compartan nuestros valores. Recuerdo que le comenté mi experiencia pesquera. -A mí, Fran, me encantan las fresas con nata; pero por alguna razón misteriosa,  los peces prefieren las lombrices; por eso, cuando voy de pesca no pienso en lo que me gusta…
Antonio Rojas
mayo 12, 2014
combatividadConsejoSuperaciónTrabajoValores

Besos el espejo

  Una persona creativa es flexible, le gusta jugar con ideas, está dispuesta a cambiar de opinión y siempre busca nuevas soluciones. -Anacilia Aguirre- Me contaba la directora de un centro de educación secundaria (IES) de Andalucía, concretamente de Granada, que las alumnas habían adquirido la mala costumbre de besar los espejos para imprimirlos con las marcas de su lápiz de labios. Todas las mañanas, los espejos de los baños de las mujeres amanecían llenos de "besos" colorados. La directora publicó un comunicado pidiendo a todas las alumnas que se abstuvieran de imprimir besos en los espejos porque recargaban el trabajo…
Antonio Rojas
mayo 6, 2014
CoherenciacombatividadSuperaciónTrabajoValoresVirtudes

Ven a buscarlas

  El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. -Víctor Hugo- En vísperas de la decisiva batalla de las Termópilas, un centinela griego dio la voz de alarma gritando: -Tenemos ya encima a los persas. Leónidas I de Esparta le corrigió y dijo: -No los tenemos encima, sino debajo. -Señor, encima o debajo -replicó el soldado- es tal el número de sus arqueros que con sus flechas oscurecerán el sol. Leónidas, que en todo tiempo trató de infundir ánimo a sus soldados, comentó: -Mejor; así lucharemos…
Antonio Rojas
abril 28, 2014
CoherenciaValoresVirtudes

Capaz de ruborizarse

Habla para que yo te vea. Sócrates    Cuando Sócrates estaba en la cárcel, condenado a muerte bajo la acusación de corromper a la juventud (cosa totalmente ajena a su vida y a su doctrina), sus amigos fueron a verle y le dijeron que habían conseguido que los guardianes no se dieran por enterados si se escapaba. Sin embargo, no consiguieron que huyera. Sócrates les dijo que su fuga no era coherente con lo que él siempre enseñaba acerca de la virtud, la obediencia a la ley y la inmortalidad del alma; en consecuencia, se quedó en la cárcel hasta…
Antonio Rojas
abril 15, 2014
CoherenciamuerteValores

Me quedé sin proyecto

"La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo.  La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente". -François Mauriac-  Para el gran filósofo Julián Marías, la muerte de su esposa Dolores Franco, fue impactante. La emoción sobria que late en la exposición es manifiesta: -Al anochecer me di cuenta de que se había agravado. Llamé a su hermano Ricardo, la vio y me dijo que todo iba muy deprisa, y que era lo mejor, porque de otro modo iba a tener un gran sufrimiento. No podía…
Antonio Rojas
abril 8, 2014
CoherenciaHumildadValores

Lo que necesito

 "Nunca olvides que basta una persona o una idea para cambiar tu vida para siempre, ya sea para bien o para mal" -Brown Jordan- Cuando estudiaba Derecho en el Londres University un profesor de apellido Peters le tenía bastante animadversión  al alumno Gandhi. En cierta ocasión le tendió una trampa: - Señor Gandhi, Ud. está caminando por la calle y se encuentra con una bolsa, dentro de ella está la sabiduría y mucho dinero, ¿cuál de los dos se lleva? -¡Claro que el dinero, profesor! Respondió Gandhi sin titubear. -Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?…
Antonio Rojas
marzo 31, 2014
CoherenciaHumildadValores

Un cero, un cero

"Porque si causa perjuicio, en lugar de utilidad, la mayor habilidad, en vez de virtud, es vicio". -Samaniego- ​Manuel García Nieto(1894-1974), más conocido como el Padre Nieto, es un sacerdote jesuita en proceso de canonización, que goza de gran devoción entre sus paisanos y los habitantes de Cantabria. Muchos de ellos son obispos y sacerdotes que el mismo Padre Nieto formó en la Universidad de Comillas. ​Tras su muerte la compañía de Jesús inició el proceso para su Canonización. Palabras suyas son: Un acto de amor de Dios vale más que la creación entera o Hay que reventarse por Cristo. Un joven,…
Antonio Rojas
marzo 24, 2014
ApostoladoHumildadSuperaciónValores

Consérvame la sed

"Si no estás dispuesto a equivocarte nunca llegarás a nada original". -Ken Robison- Es difícil, para el hombre, trabajar con originalidad. So­bre todo, cuando su tarea es un trabajo siempre igual, que sólo varía en la carga o en la propia disposición personal con que se acoge. Es muy fácil caer en la rutina cuando diariamente se repiten los mismos sitios, todos los días; y los mismos instru­mentos, todos los días; y las mismas horas en los mismos talleres, todos los días. Las mismas oficinas, los mismos consultorios o las mismas aulas. Y con los mis­mos compañeros, para producir, poco…
Antonio Rojas
marzo 21, 2014