Category

Consejo

CoherenciaConsejoValores

Una fina capa

El egoísmo no es vivir como uno desea vivir, es pedir a los demás que vivan como uno quiere vivir. -Oscar Wilde-           Cierto día, un comerciante muy rico y avariento acudió a un sacerdote, experto en la vida y sabio, en busca de consejo y enseñanza. Éste lo llevó a una ventana: -Mira a través de este vidrio y dime qué ves -le dijo. -Gente -contestó el rico. Luego lo condujo ante un espejo y le preguntó: -¿Qué ves ahora?          -Me veo a mí mismo -contestó el avaro. -Ahí está la cuestión, amigo -le dijo el sacerdote-, porque…
Antonio Rojas
marzo 4, 2015
AlegríaApostoladoCoherenciaConsejoHumildadSuperaciónValoresVirtudes

No des puntapiés

Si quieres recoger miel, no des puntapiés sobre la colmena. -Proverbio americano- Todos tenemos, en el fondo, una excelente opinión de nosotros mismos; por eso es tan nefasta la crítica hacia las personas. Uno de los más sanguinarios gánsteres americano, "Dos pistolas" Crowley, frío asesino de decenas de personas, al ser capturado escribió una carta "a quién corresponda" en la que decía: -Tengo bajo la ropa un corazón fatigado, un corazón bueno, un corazón que a nadie haría daño. Hay una "pistola", la crítica, que puede matar la buena armonía del diario vivir, porque las críticas son como las palomas…
Antonio Rojas
febrero 13, 2015
CoherenciacombatividadConsejoSuperaciónValores

La caja de zapatos

Para mantener un matrimonio hay que ser prácticos, muy pacientes, sabios y pedirle a Dios un montón de fortaleza. -Ricardo Ruvalcaba- Hacía 60 años que se habían casado y ya llevaban tiempo adentrados en la década de los ochenta. Habían compartido todo, hablaban de todo y no se habían guardado ningún secreto nunca. Lo único que no compartían era lo que la viejita tenía en una caja de zapatos y le había pedido a su esposo que nunca la abriera y que no le preguntara sobre ella. Durante todos estos años, él, Mario, nunca pensó en la caja, pero un…
Antonio Rojas
enero 30, 2015
AlegríaApostoladoCoherenciacombatividadConsejoOptimismoSuperaciónValores

Esperarse un puñetazo

La mentira pueda dar media vuelta al mundo mientras la verdad aún se está poniendo los zapatos. -Mark Twain- El Papa Francisco tiene la costumbre de improvisar ruedas de prensa en el avión que le lleva en sus viajes fuera de Italia. En enero de 2015, en su viaje a Filipinas, le preguntan por el atentado contra la revista satírica Charlie Hebdo. Y, después de repetir que “cada uno tiene el derecho de practicar la propia religión” y que “matar en nombre de Dios es una aberración”, el Papa acompañó con gestos muy expresivos la siguiente declaración: -En cuanto a…
Antonio Rojas
enero 23, 2015
CoherenciaConsejoHumildadSuperaciónValores

Corríjase, corríjase…

Nunca discutas con un estúpido, te hará descender a su nivel y ahí te vencerá por experiencia. -Mark Twain- Se cuenta, que una noche estaba cenando el Papa Juan Pablo II, con un monseñor mayor y un poco cascarrabias. El obispo, mientras le contaba anécdotas y problemas, soltaba improperios de vez en cuando. La primera vez, al darse cuenta de su reacción, se disculpó: -Santidad, perdone, pero…, es que yo soy  así, me puede mi carácter. A la tercera vez que reaccionó desproporcionadamente el monseñor, Juan Pablo II le contestó: - “Pues…, corríjase, corríjase… Es la manera más cómoda de…
Antonio Rojas
diciembre 19, 2014
CoherenciaConsejoSuperaciónValoresVirtudes

Cuando planté rosales

El que siembra espinas que no espere cosechar flores. -Refranero- John tiene seis o siete años. Vive en la ciudad con sus padres y, siempre que puede, pasa temporadas en el campo con los abuelos. Un día se adentró un poco en el campo imaginando ser un jinete montado en el bastón de su abuelo. Con todas sus fuerzas espoleaba a su "caballo" gritando: - ¡Corre, corre! ¡Vamos, vuela!          Y oyó que desde el valle cercano alguien repetía sus palabras. Desconcertado, preguntó: -¿Quién es?          -¿Quién es? Fue la respuesta. Cada vez más enfadado, empezó a insultar al intruso:…
Antonio Rojas
diciembre 5, 2014
ConsejoValoresVirtudes

Date prisa

La rapidez, que es una virtud, engendra un vicio que es la prisa. -Gregorio Marañón-           No tenemos tiempo pero vivimos rápido, contra reloj y por eso usamos como justificante de nuestra aceleración el manido "vamos, date prisa que no tengo tiempo". Una de las expresiones que más usamos con nuestros hijos e hijas es “date prisa”. Nos hemos metido en un ritmo de vida trepidante, donde cualquier tiempo libre lo ocupamos rápidamente, buscamos otra tarea para cubrir ese espacio. Y es que estamos demasiado centrados en el hacer y, por lo mismo, no encontramos tiempo para el Ser. Así…
Antonio Rojas
noviembre 29, 2014
ConsejoHumildadOptimismoSuperaciónTrabajoValores

Anda, atrévete

Los obstáculos que he tenido en mi vida, me han hecho madurar.  Los éxitos me han hecho reflexionar. Y los fracasos me han hecho crecer. -José Mazariego-           Ocurre con frecuencia que al hacernos un favor, en realidad nos causan un perjuicio, por ejemplo esa ayuda excesiva que nos brindan - o brindamos-  para facilitar la tarea que debemos realizar y que, al dárnoslo tan "masticado", nos impide tener iniciativa, arriesgarnos en la búsqueda, buscar soluciones personales y creativas a los problemas que nos afectan. Bertolt Brecht, nos lo dicen poéticamente: Durante siete años no pude dar un paso. Cuando…
Antonio Rojas
noviembre 18, 2014
ApostoladoCoherenciaConsejoHumildadValoresVirtudes

He perdido el día

  Descubrí que la vida es un juego de azar donde pierde el que gana. -Ricardo Arjona-           El ser humano es relacional, vive como persona y se desarrolla como tal creando relaciones de encuentro. La vida de relación tiene un gran sentido y favorecer el encuentro encierra un gran valor. Se cuenta que Tito, el emperador romano, consideraba perdido el día que no había hecho alguna obra buena: - Amici, diem perdidi: Amigos, he perdido el día. Tenemos aquí una de esas paradojas que enriquecen la humanidad: la vida la gana el hombre cuando la entrega y la pone…
Antonio Rojas
octubre 30, 2014
ApostoladoConsejoSuperaciónValores

¿Aburrido Shakespeare?

Si eres cristiano y estás aburrido, es una contradicción. -Martin Breton- Siendo profesor de Filosofía y letras en la Universidad de Buenos Aires, Jorge Luis Borges le pidió a una alumna su opinión sobre la obra de William Shakespeare. Ésta contestó: -Me aburre. Pero al instante puntualizó: -Al menos lo que ha escrito hasta ahora.          Borges, sin alterarse, le respondió: - Tal vez Shakespeare todavía no escribió para vos. A lo mejor dentro de cinco años lo hace. Dicen que una de las enfermedades de nuestros tiempo es el aburrimiento, es algo inexplicable porque cuando se ha alcanzado cotas…
Antonio Rojas
octubre 14, 2014