AbortoProlifeProvidaRoe vs Wade

Aborto, ¿un debate cerrado?

¿Quién es Jane Roe? Jane Roe es el pseudónimo adoptado por Norma McCorvey, la mujer cuyo caso dio origen a la sentencia del Tribunal Supremo Roe v. Wade, que legalizó el aborto en Estados Unidos. Roe era el caso perfecto para las abogadas feministas pro-choice que la representaban: una joven de 21 años sin dinero, sin marido y embarazada por tercera vez. Su causa en enero de 1973 dio luz verde en EEUU a legalizar el aborto, definiéndolo como un derecho protegido implícitamente en la Constitución hasta el tercer trimestre de gestación (tras 24 semanas), considerando que hasta entonces “no hay…
Inma de Juan
mayo 22, 2022
AbortoCultura de la VidaVídeos

«Atrapada», un cortometraje sobre el embarazo no deseado en adolescentes

¡Esto no me puede estar pasando a mí...! ¿Cómo es posible que esté embarazada? ¡Querría volver atrás para hacer que todo siguiera como antes...! ¡Mis padres me van a matar cuando se enteren... les voy a decepcionar! ¿Y mi futuro, mis estudios, mis planes? ¡No puedo criar a un bebé... todavía no estoy preparada para esto! ¿Qué dirá él cuando se lo cuente? ¿Y los demás? ¡No quiero que nadie se entere de esto...! Ser madre, darlo en adopción, abortar... ¡ninguna opción suena bien! ¿Y si aborto?, ¡así todo volverá a ser como antes...! ¡Tengo mucho miedo, estoy angustiada! ¡Me…
Inma de Juan
julio 6, 2021
Cultura de la VidaDiscapacidad

Cuando vi por primera vez sus ojos achinados

Autora: Guisell Cárdenas Ugaz, Directora del Colegio Diferencial ANDARES. Cuando vi por primera vez sus ojos achinados ¿Mañana puedes venir?, necesito hablar... Recibí una llamada, era de esas que casi nunca esperas. Yo respondí como siempre, amable pero sorprendida. Del otro lado me dijeron: "¿mañana puedes venir?, necesito hablar". Cuando escuché eso, supe inmediatamente que algo no andaba bien. Llegué al día siguiente, conversamos mucho y de todo, reímos acordándonos de anécdotas juntas, chismeamos un poco de gente que conocíamos, y de las que no conocíamos también. Total, estábamos en confianza, y lo único que podría pasar, es que una…
Inma de Juan
abril 25, 2021
AbortoTestimonios

¿En qué mides la vida, en tiempo o en amor?

Hoy os traemos la historia de Elena, una pequeña que nació con una anencefalia, y vivió tan solo dos horas y 11 minutos. Sus padres, Marie y Pablo, recibieron cuidados paliativos integrales para poder disfrutar de este duro momento. Elena era su primera hija. Y desde la semana 20 del embarazo supieron la terrible noticia: que su hija viviría muy poco tiempo si es que llegaba a nacer con vida. El gran dilema: ¿abortar o continuar sabiendo que no va a vivir? A los pocos meses de casarse, Marie y Pablo recibieron el regalo de saber que un bebé venía de camino.…
Inma de Juan
octubre 28, 2020
EugenesiaEutanasia

12 enseñanzas de la Iglesia sobre el cuidado de las personas al final de la vida

12 aportaciones del Magisterio sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y al final de la vida que nos recuerda la "Samaritanus Bonus": La prohibición de la eutanasia y el suicidio asistido La obligación moral de evitar el ensañamiento terapéutico Los cuidados básicos: el deber de alimentación e hidratación Los cuidados paliativos El papel de la familia y los hospices El acompañamiento y el cuidado en la edad prenatal y pediátrica Terapias analgésicas y supresión de la conciencia El estado vegetativo y el estado de mínima consciencia  La objeción de conciencia por parte de los agentes sanitarios y…
Inma de Juan
septiembre 29, 2020
EutanasiaSufrimiento y enfermedad

«Samaritanus bonus»: sobre el cuidado de las personas al final de la vida

¿Qué es "Samaritanus bonus"? "Samaritanus bonus" es una carta que ha escrito la Congregación para la Doctrina de la Fe. Trata del cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida. En el siguiente enlace, puedes descargártela como libro electrónico de forma gratuita: https://opusdei.org/es-es/article/samaritanus-bonus-eutanasia-cuidados-paliativos/ Se llama así haciendo referencia a la parábola del Buen Samaritano, "que deja su camino para socorrer al hombre enfermo.  Es la imagen de Jesucristo que encuentra al hombre necesitado de salvación y cuida de sus heridas y su dolor con «el aceite del consuelo y el vino de la esperanza». Él es el médico de las…
Inma de Juan
septiembre 28, 2020
Ecología

Las mejores frases de la Laudato Si

La Ecología, un asunto que siempre ha preocupado a la Iglesia: Aunque la Laudato Si ha sido sin duda el documento más importante de la Iglesia a cerca de la ecología, el cuidado del mundo y de la vida; siempre ha preocupado a la Iglesia y ha estado presente en sus enseñanzas y preocupaciones. En el Concilio Vaticano II se afirmaba que la tierra es esencialmente una herencia común, cuyos frutos deben ser para beneficio de todos. "Dios ha destinado la tierra y cuanto ella contiene para uso de todo el género humano". Los Papas han dedicado parte de su…
Cris Hevia
julio 1, 2019
Artículos

Refugiados: esto es lo que ha dicho el Papa Francisco

Una reflexión que todos debemos hacernos En el libro que recientemente ha publicado Eva Fernández, corresponsal de Cope en Italia y el Vaticano titulado ''El Papa de la Ternura'', dedica uno de sus 14 capítulos (en concreto el número 4) a los refugiados. En él se puede leer una frase que se me quedó clavada en el alma, y dice así: ''El día que nos canse oír hablar de inmigrantes y refugiados puede que, como decía G. K. Chesterton, ya no tengamos más conciencia que cargar''. Unas líneas más adelante la propia corresponsal cuenta cómo trata de seguir de cerca en…
Cris Hevia
junio 20, 2019
SuperaciónTestimonios

El salto de snowboard que le cambió la vida a Cisco García

Hay historias e historias, y luego está la de Cisco, ¡un grande! Hoy te queremos reseñar un documental que pensamos firmemente que todo el mundo debería de ver. Simplemente te vamos a dar unas breves pinceladas sobre el protagonista, que nos ha recordado mucho a Cova Sanz, y te dejamos que los demás te lo explique él, porque lo hace de escándalo. Pero, ¿quién es Cisco García? Cisco García es cordobés, abogado, tiene 36 años y es admirado por muchos debido a la garra y la alegría con la que afronta la vida. Su historia te va a dejar boquiabierto,…
Cris Hevia
diciembre 16, 2018
vientres de alquiler

La gestación subrogada y los vientres de alquiler, ¿altruismo o explotación?

¿Qué son los vientres de alquiler? La gestación subrogada o gestación por sustitución es una forma de reproducción asistida en la que, además de los futuros padres, participa otra mujer que gesta el embrión. Coloquialmente se le conoce también como vientres de alquiler, pero este término no termina de "gustar" a quienes defienden su legislación y aprobación, porque deja entrever algunos de los problemas éticos y morales que presenta. Este embrión puede ser el resultado de: una inseminación artificial o de una fecundación “in Vitro” Y los gametos pueden proceder: de uno de los progenitores y de una donación de…
Inma de Juan
noviembre 13, 2018

(Visited 7.112 times, 1 visits today)