16 vídeos de Navidad que vale la pena ver

Navidad: tiempo de alegría, paz, reconciliación… tiempo de creatividad. La imaginación trabaja a mil durante esta época para escribir una postal, un christmas original; para decorar la casa con luces parpadeantes; para poner un pesebre o belén que invite a la oración; o para hacer vídeos que recuerden los valores que nos hacen realmente humanos.

Sí, desde hace unos años, varias personas e instituciones han apostado por felicitar la Navidad y el Año Nuevo a través de un vídeo. O simplemente se limitan a subrayar un valor que consideran trascendente. Sea cual sea la razón, vale la pena ver estos vídeos de Navidad. Nos ayudan a descubrir qué cosas importan realmente al ser humano de hoy.

Hacemos una selección de doce vídeos de Navidad. Unos reciente y otros de años anteriores. ¡Que los disfrutes!

Experimento Navideño (2016)

Generación 2015 nos recuerda qué mueve realmente a los millenials. También en Navidad. ¿Quiéres saber qué es? Atrévete a gastar siete minutos para descubrirlo.

The Christmas Job #xmasfcomunav (2016)

¿A quién se le ocurre rodar un cortometraje para felicitar la Navidad? A los de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. ¡Increíble!

A Priest and Imam meet for a cup of tea (2016)

Con este sencillo spot comercial, los de Amazon se aventuraron en el terreno del diálogo interreligioso. ¿Profundizaremos en él?

Delegación de Familia – Archidiócesis de Toledo (2016)

La Delegación de Familia de la Archidiócesis de Toledo nos presenta con este vídeo una versión moderna de los tres Reyes Magos. ¿Qué regalos traerán estos reyes?

Si los puentes hablaran… ¡Feliz Navidad! (2016)

La Oficina de Información del Opus Dei se aprovechó de uno de los discursos del Papa Francisco durante la JMJ de este año para felicitar por la Navidad. ¿Te acuerdas de qué puente habló el Papa?

Es Navidad (2016)

Este vídeo va para los amantes del rap. Una colaboración entre StelioN, smdani, Fresh Sánchez, The Jay, A-zus, MINS. Producido por StelionMusic.

La historia de Justino (2015)

La Lotería de Navidad en España publicita cada año el sorteo con un vídeo. Nos gusta especialmente el del año pasado. ¿Ya conoces la historia de Justino?

It’s Christmas. There, here. Then, now #xmasfcom15 (2015)

Nuestro propósito era no repetir autores. Pero por este vídeo vale la pena hacer la excepción. ¡El tema sigue siendo muy actual!

Felicitación de Navidad de Mons. Jesús Sanz Montes (2014)

Este vídeo entrañable del Arzobispado de Oviedo nos recuerda el espíritu que movía al primer belenista de la historia: San Francisco de Asís.

IKEA presenta LA OTRA CARTA (2014)

¿Qué quieren realmente los niños para Navidad? Los de IKEA lo descubrieron hace un par de años.

The Digital Story of the Nativity (2010)

¿Cómo hubiera sido la historia de José, María y el Niño en el siglo XXI? ExcentricGrey se atrevió a contarlo.

The Christmas Story (2010)

La iglesia anglicana de St. Paul’s (Auckland, Nueva Zelanda) cuenta la historia de la natividad con niños. ¡Qué divertido!

El verdadero regalo de Navidad (2015)

Para reflexionar y no perder el norte de cuál es el verdadero regalo de la Navidad: Jesús.

A todos los que lucháis, ¡feliz Navidad! (2015)

Este spot navideño de la Clínica Universidad de Navarra dedicado a todos los #SuperHéroesDeVerdad no tiene desperdicio…

IKEA, desconecta para conectar con los que te rodean (2018)

¿Cuánto crees que sabes de tu familia? Bienvenidos a Familiarizados, un concurso que te invita esta Navidad a desconectar para volver a conectar con los que te rodean.

«22 otra vez«, Lotería de Navidad (2018)

¿Puede alguien vivir una y otra vez el mismo día? ¿Y si ese día fuese el 22 de diciembre y le tocase El Gordo? Esta es la historia de Juan, un hombre que descubrirá que todo el dinero del mundo no vale de nada, si no tienes con quién compartirlo.

 

 

 

 

(Visited 2.150 times, 1 visits today)

Join the discussion One Comment

  • […] El aspecto de San Nicolás de Bari era muy distinto al que se le atribuye hoy: era de  complexión delgada y de gran estatura. Y el hecho de que lo representen siempre con una bolsa y tenga la fama de repartidor de regalos se debe a que, en cierta ocasión, el santo tuvo conocimiento de que la hija de uno de sus vecinos iba a casarse y su padre no tenía dinero para la dote, por lo que decidió entregarle una bolsa con monedas de oro. Así, la boda pudo celebrarse y, desde entonces, cobró fuerza la costumbre de intercambiar regalos en Navidad. […]

Leave a Reply