Tender puentes para #QueNoSePierdaNinguno
Pero antes, hablemos de la contra-anécdota…
Primero lee este hilo del Padre Pablo Pich-Aguilera y luego hablamos…
⬇️HILO⬇️
Me llama por teléfono mi hermana a las 22 de ayer. Me dice que una amiga suya tiene un tío que se está muriendo (no de Covid), y que está en su casa, cerca de mi parroquia. Le digo que voy a darle la unción y a confesarlo.
— Padre Pablo Pich-Aguilera (@PadrePich) March 31, 2020
«Le pido a mi hermana que le pida a su amiga la dirección y un teléfono de contacto, que puedo ir ya mismo. Me dice que OK.
Me llama a los 2 minutos. El tío de la amiga de mi hermana ha fallecido. Me dice que había llamado a curas de la zona y que no habían querido ir…
Prefiero no saber más.
¿Por qué escribo esto?
No esperéis a pedir la unción o la confesión. Los curas estamos para eso.
Mucha gente dice que no quieren molestar al cura. ¿Molestar? Hemos sido ordenados para esto. O piensan que el hecho de venir el cura es que va a morir.
Por favor, está en juego la salud del alma. No esperéis.
Por el cuerpo tomamos miles de precauciones, ¿y por nuestra alma? Es necesario educar a los fieles para que se acostumbren a anticiparse. No hay que esperar a que esté en las últimas un enfermo…
Cuando el pronóstico sea grave o haya peligro, llamad. En estos momentos se arrancan muchas almas para Dios.
Y ahora con esto del Covid, puesto que en muchos hospitales no pueden ir los curas a atender a los contagiados. A la que empiecen los síntomas llamad al cura. Irá a casa.
La Unción nos se da porque el enfermo se vaya a morir. Es un sacramento de vivos, de sanación de cuerpo y alma.
¡Qué bonito poder administrar los Últimos Sacramentos! ¡Qué bonito recibirlos antes de marchar a la casa del Padre! ¡Qué consuelo ir así al encuentro con Dios!». (FIN)
Una iniciativa para evitar que pase esto más…
Te presentamos: «Que no se pierda ninguno«. Como ellos mismos explican en su bio de Instagram, se trata de hacer de puente entre personas y sacerdotes, para que en estos difíciles momentos y siempre, se pueda recibir la Unción de Enfermos.
¿Cómo? ¡Muy sencillo!
Pero, ¿qué es la Unción de Enfermos o Extrema Unción?
Te contamos lo que viene recogido en el Compendio del Catecismo de la Iglesia a cerca de este Sacramento:
En los momentos buenos y en los no tan buenos…
Los sacerdotes son otros de esos #HéroesSinCapa que pasan desapercibidos, a los que nadie aplaude desde el balcón, porque si lo hiciéramos no tendríamos manos suficientes para aplaudirles como se merecen. Son ese bálsamo que alivia el dolor no solo del cuerpo, sino también del alma. Y son los que seguirán ahí disponibles, sin cerrar por vacaciones, cuando el COVID-19 si Dios quiere pase y se vaya.
De alguna manera no nos sorprende que estén ahí, porque se han ordenado para eso, para servir, para estar hasta el final al lado de cada oveja por perdida y abandonada que se encuentre. «La Iglesia hace lo que siempre ha hecho que es acompañar a los enfermos y liberar a las personas de sus miedos«. Pero aunque no nos sorprenda, no por eso hemos de abandonarles a su suerte. Ellos son ministros de la gracia, pero nosotros tenemos el deber de sostenerlos con nuestra oración, acompañarlos con nuestro cariño y ayudarles en lo que esté en nuestra mano.
No salen en la tele, no hablan de ellos en los medios… aunque de vez en cuando alguien cuenta la historia de alguno. Desde aquí nuestro agradecimiento, aplauso y por supuesto, oración para todos ellos.
Altavoz al alzacuello.
Iñaki, capellán del Clínico de #Madrid: “Me gustaría decirles a los familiares que no han podido despedirse de sus seres queridos que los pacientes a los que he atendido han muerto en paz” https://t.co/PQHrt5sHl0— Álvaro Sánchez León (@asanleo) March 25, 2020
Unas horas con los capellanes de Ifema: los enfermos están solos y piden su ayuda https://t.co/9mevha0AKJ
Por @FernandoHValls
— La Información (@la_informacion) March 29, 2020
https://twitter.com/Archisevilla1/status/1244564145330102277?s=20
https://twitter.com/RicardoLatorreC/status/1244669812757889027?s=20
Tiempo de reinventarse y descubrir nuevas formas de trabajar por los demás. Buena crónica de @JSCantos @lasprovincias https://t.co/9lJmVInvze
— Jesús Acerete (@jacereteg) March 29, 2020
https://twitter.com/CrisGHevia/status/1229761897995603969?s=20