El coronavirus ha irrumpido en nuestra vida de una manera repentina alterándolo todo: restricciones, cuarentenas, teletrabajo, reclusión… El COVID-19 nos ha traído enfermedad, miedo, incertidumbre, tensión e incluso muerte. Pero también esta situación tan excepcional y en muchos casos tan dramática y complicada, saca de nosotros lo mejor, el rostro más humano que llevamos dentro.
31 iniciativas solidarias que ha traído el Coronavirus en España:
1. #RezoPorUnHospital, una iniciativa del colegio Retamar
Proponen elegir un hospital por el que rezar y ofrecer las incomodidades de estos días por ellos (tanto por los enfermos como por el personal que trabaja allí tratando de curarlos). ¿Te animas?
2. «Este partido lo ganamos todos», del club deportivo Unión Adarve
El club del barrio del Pilar de Madrid apela a la solidaridad para contener la pandemia con un vídeo, que además de hacerse viral, te emocionará. «Razones hay y este partido lo ganamos todos juntos«.
https://twitter.com/UnionAdarve/status/1238886390127038469?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1238886390127038469&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.20minutos.es%2Fdeportes%2Fnoticia%2F4188038%2F0%2Funion-adarve-campana-coronavirus-solidaridad-combatir%2F
3. #AplausoSanitario: a las 20.00 todos a la ventana
Un aplauso no va a solucionar evidentemente nada. Pero el hecho de unirnos todos a la vez a una misma hora para salir al balcón y sumarnos, es una forma de ver que no estamos solos en esta guerra contra el COVID-19, de apoyarnos unos a otros, y de ver que juntos lo superaremos si todos intentamos cumplir las normas que las autoridades nos van marcando para poder frenar la curva de contagios, para ganar tiempo al virus, para ralentizar los contagios.
4. «Hoy me toca a mí, tú #quédateencasa»: si eres mayor o tienes dificultad para salir, te hacemos la compra y te la llevamos a casa
La juventud también está sacando su cara más solidaria en estos momentos; y son muchos y en distintos lugares en los que de forma espontánea está surgiendo este tipo de ofrecimientos en los bloques de vecinos.
Esta mañana dos jóvenes vecinos han puesto este cartel en el ascensor. Hay ejemplos que te reconcilian con esta jungla en la que vivimos. pic.twitter.com/dMdk7iZunV
— Joaquin Bru (@joaquinbrus) March 14, 2020
En mi edificio también . Y además el mío es una corrala maravillosa… pero sin ascensor. Gracias Amanda y Darío. Espero que nos crucemos! pic.twitter.com/TlTjOfZkA7
— jose fernández (@josferlo) March 13, 2020
Además de estas iniciativas individuales, en Madrid también se ha creado un sistema organizado, que reúne a más de 500 personas que actúan por distritos a través de grupos de Whatsapp, e incluso de una App: «¿Tienes sal?«. En ellos explican dónde viven, qué disponibilidad tienen para ayudar y también qué respaldo necesitan. Solo deben prestar ayuda personas que no estén en riesgo ni tengan síntomas y hay normas de seguridad para no contagiar a quienes están aislados: llamar al timbre y dejar la compra o los medicamentos en el felpudo, donde también se recupera el dinero de los recados.
5. Imaginación al poder: cine de verano para los más pequeños
Las redes sociales se llenan a diario de iniciativas que hacen más llevadero el aislamiento y hacen pensar que, cuando todo acabe, seremos mejores a los de antes de esta crisis.
Cine de verano desde casita para los niños del bloque #YoMeQuedoEnMiCasa pic.twitter.com/RWfr7YpLhK
— marta (@_martarjdm) March 15, 2020
6. #SoySuperVecino
Tú puedes ayudar a frenar el contagio, quedándote en casa y cuidando de que los más vulnerables y sensibles al virus, no salgan, ofreciéndote a hacerles la compra, ir a la farmacia o pasear a su perro. Mediante una web puedes descargar los formularios para imprimir y pegar en el portal de tu bloque de vecinos.
https://twitter.com/Supervecina_Com/status/1238066750928891905?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1238066750928891905&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.telemadrid.es%2Fprogramas%2Festa-pasando%2FSupervecinos-iniciativa-solidaria-coronavirus-2-2212898728–20200313093623.html
7. #FrenaLaCurva: una plataforma para canalizar las iniciativas solidarias que está generando la crisis del coronavirus
Una Red ciudadana de autoayuda contra el #COVID19. En su web encontrarás desde sugerencias para sobrellevar la cuarentena, ideas para hacer con los más pequeños, ayudas entre vecinos, a consejos para el teletrabajo… ¡Echa un vistazo por su web!
8. #DesdeMiVentana: arcoíris solidarios en las ventanas para sobrellevar el confinamiento
La iniciativa, lanzada en Twitter bajo el hashtag #desdemiventana, consiste en dibujar un arcoíris sobre una sábana o papel con un mensaje de ánimo a los trabajadores sanitarios y a otros menores, que al verlos por la ventana no se sientan solos.
¿Os unís al movimiento #DesdeMiVentana? En estos días que vamos a estar en casa, haz un cartel, pancarta, manualidad, y cuélgala en la ventana. Podemos hacer un arco iris y un mensaje de ánimo, un agradecimiento a los sanitarios…#quedateencasa #todosaldrabien pic.twitter.com/iD1rsS6ewf
— CEIP Príncipe Felipe (@PrincipeCeip) March 13, 2020
#DesdeMiVentana #YoMeQuedoEnMiCasa
Tarde de dibujar con los peques después de trabajar en la farmacia
De una @malasmadres que le encantaría no tener que salir de casa por miedo a lo que pueda traer pic.twitter.com/lPEXes5xiD— Crónicasdeunabotica (@hepfp79) March 16, 2020
9. #YoMeMuevoEnCasa
Esta iniciativa ha surgido entre diversos entrenadores personales. Su lema es que esta cuarentena no sea una excusa para no entrenar. Así que cada día, grandes trainers te ofrecerán planes de entrenamiento en directo desde sus perfiles, mientras dure el aislamiento, como por ejemplo:
- Pilates: a las 12:ooh en el perfil de @pau_inspirafit
- Entrenamiento en familia: a las 17:ooh con @martin.giacchetta
10. Modistas solidarios: manufacturación de mascarillas
Debido a la falta de máscarillas en hospitales y centros de salud, nos solicitan donación de mascarillas. Si tienes en casa, puedes llevarlas a cualquier centro sanitario.
Otra forma es la manufacturación de mascarillas caseras de tela con el fin de enviarlas a los centros sanitarios que las necesiten. Para ello se organizó un grupo de whatsapp pero debido a su casi inmediato alcance del aforo máximo permitido, han habilitado una página web con el fin de proporcionar información, tanto de la manufacturación de las mascarillas como de la entrega de las mismas. Irán dirigidas al personal no prioritario no sanitario, como taxistas o dependientes de tiendas de alimentación.
11. Acude a María
El Papa Francisco confía la ciudad de Roma, Italia y el mundo a la protección de la Madre de Dios como un signo de salvación y esperanza. Tú también puedes unirte a esta petición y acudir a manos de Nuestra Madre del Cielo, Salud de los Enfermos, Esperanza nuestra. Y qué mejor manera de hacerlo que rezando el Rosario en familia estos días.
La CEE invita “a todas las Diócesis que lo consideren oportuno a que a la hora del Ángelus suenen las campanas de nuestros templos para invitar a orar a quienes permanecen en casa y hacer llegar, a quienes sirven y trabajan, la ayuda del Señor y el agradecimiento de la Iglesia”. (…)
«Así, proponemos que a las 12 del medio día suenen las campanas para mostrar nuestro agradecimiento y fraterna solidaridad y orar:
– Por los enfermos contagiados por el virus, por sus familiares, por quienes están en cuarentena y por otros enfermos que ven afectada su atención por la prioridad de atajar la pandemia.
– Por los trabajadores de todos los Centros y Servicios Sanitarios y todos los servicios públicos.
– Por los Equipos de Emergencias, por los de Protección Civil y por las Fuerzas de Seguridad del Estado
– Por los Equipos de Pastoral de la Salud y por los voluntarios.
– Por las personas de riesgo: niños, mayores y enfermos crónicos.
– Por los padres, madres, abuelos y educadores.
– Por los que están viviendo esta situación de emergencia en soledad.
– Por quienes carecen de hogar o de lo imprescindible para vivir.
– Por las diversas autoridades públicas.
– Por los sacerdotes, los Monasterios de vida contemplativa y la vida consagrada, que con su oración y entrega siguen dando esperanza a todos los ciudadanos.
Y para terminar, la oración del Papa Francisco:
“Oh María, Tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y esperanza. Nosotros nos encomendamos a Ti, salud de los enfermos, que ante la Cruz fuiste asociada al dolor de Jesús manteniendo firme tu fe. Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes lo que necesitamos y estamos seguros de que proveerás para que, como en Caná de Galilea, pueda regresar la alegría y la fiesta después de este momento de prueba.
Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, que ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos. Y ha tomado sobre sí nuestros dolores para llevarnos, a través de la Cruz, al gozo de la Resurrección. Amén».
«Bajo tu protección, buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies las súplicas de los que estamos en la prueba y líbranos de todo peligro, ¡oh Virgen gloriosa y bendita!¡Qué el Señor os bendiga, os guarde y os conceda la paz!»
12. Cartas para acompañar a los enfermos de COVID-19 aislados
Esta iniciativa ha nacido como fruto de una idea de una médico del Hospital de La Paz de Madrid, para acompañar durante el aislamiento a los enfermos de coronavirus. No te llevará más de cinco minutos; escribe dando ánimo y cariño a un enfermo y mándala a cualquiera de estas direcciones (o a todas 😜):
- Hospital 12 de Octubre: julia.h12octubre.covid@outlook.es
- Hospital Clínico San Carlos: apoyoclinicosancarlos@gmail.com
- Hospital La Paz: unidosenlacuarentena@gmail.com
- Hospital La Princesa: cartas.venceremos.covid19@gmail.com
- (Residentes): esperoquetemejores@gmail.com
- Severo Ochoa: venceremos.covid19@gmail.com o juntoscontraelcovid@gmail.com
- Gregorio Marañón: apoyocovid.hgugm@gmail.com
- Hospital Ramón y Cajal: covidryc@gmail.com
https://twitter.com/Icomem_Oficial/status/1240209651981070336
Cristina Marín, cirujana en el Hospital de La Princesa ha lanzado una iniciativa para animar y acompañar a los pacientes afectados por #coronavirus a través de cartas de todos los ciudadanos. Entre todos venceremos al virus❣️#QuedateEnCasa #Coronavirusmadrid #CoronavirusEspaña pic.twitter.com/VrAxQfXGvk
— SaludMadrid (@SaludMadrid) March 18, 2020
#CartasConAlma
¡Los pacientes en la UCI necesitan ánimos para seguir luchando! Envía la tuya a: heroes.covid19@unav.es
https://twitter.com/derecho_unav/status/1244546784212529153?s=20
13. Impresoras 3D fabricando respiradores clínicos
Estoy imprimiendo un respirador clínico con mi impresora 3D y planos que he bajado de la red. Tarda 105 minutos pero cumple su función. Coste: menos 1€. Luego hay que llevarlo al autoclave. Dicen que los comerciales cuestan 10.000$??Mucho. En Italia se están usando con éxito pic.twitter.com/pgfVF9T7Xp
— Julio Europa² (estos días un MAKER más) (@julioescritor) March 20, 2020
14. #NavarraSolidariafrentealCOVID
Una iniciativa del Colegio de Enfermería de Navarra que pide ayuda a los ciudadanos para confeccionar batas de protección para los sanitarios.
https://twitter.com/Coenav/status/1241080776189513736?s=20
Ha tenido tanto éxito que lo han cerrado porque ya no daban abasto…
Gracias por compartir, pero hemos recibido centenares de ofrecimientos voluntarios, por lo que estamos desbordados y hemos cerrado el llamamiento. https://t.co/HJP3WBvJXj
— Enfermería Navarra (@Coenav) March 22, 2020
15. #MédicosfrentealCOVID, una plataforma solidaria donde realizar tus #consultasmédicas online gratuitas
Impulsada por DKV con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la de Familia y Comunitaria (semFYC). La iniciativa cuenta con facultativos que quieren y pueden destinar su tiempo libre, de forma altruista, a atender consultas médicas por chat o por teléfono para que las personas que lo requieran puedan resolver sus dudas sin moverse de casa. Además, invita también al resto de profesionales del sector a colaborar en www.medicosfrentealcovid.org para que todos, unidos, consigamos reducir el número de contagios.
Basta con descargase la app Quiero Cuidarme Más y crear tu cuenta de usuario. En ella se encuentran los profesionales disponibles y las distintas opciones para realizar las consultas en tiempo real, además de consejos para mejorar nuestra salud
16. Máscaras de snorkel convertidas en equipos de protección sanitaria para salvar vidas
Donan máscaras de snorkel, impresoras 3D y rollos de impresión, para hacer adaptadores para filtros HMEF y proteger así, a los sanitarios:
https://www.facebook.com/CentroAuditivoOirt/videos/205057767499248/
Más info de esta iniciativa aquí: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-03-26/otorrino-granadino-mascaras-buceo-coronavirus_2518248/
17. Masks4Spain («Mascarillas para España)
¿Qué es #Masks4Spain ? Las preguntas má frecuentes que nos hacéis#YoMeQuedoEnCasa pic.twitter.com/hL49jjgmM4
— Masks for Spain (@MasksforSpain) March 26, 2020
18. Coser y rezar: una iniciativa de muchos conventos y monasterios
Son muchos los conventos y monasterios donde las monjas de clausura, además de rezar, están aportando du granito de arena en forma de agujas y dedales, cosiendo mascarillas para policías, sanitarios, enfermos crónicos y personal de prisiones.
Por ejemplo las religiosas de Cádiz, las carmelitas descalzas del Monasterio de San José de Zaragoza, las concepcionistas franciscanas del Convento Del Carmen en Guadalajara, las del Convento de Santa Clara en Mallorca, las de Ponferrada,
19. #Food4Heroes y #Healthy4Help: 75 marcas unidas para llevar comida al personal sanitario
Cadenas de restaurantes, @Correos y distintas marcas (como Grosso Napoletano, Tierra Burrito, Manolo Bakes, Honest Greens, Tasty Poke Bar, Malvón, Brunch Club Café, The Food Circle, La Miguiña, Bizzo Pizza, Pic & Nic, KFC o Papa John´s ) se suman para alimentar a los sanitarios que luchan cuerpo a cuerpo contra el #COVID19España
20. #YoTeCocino
Una campaña a través de las redes que une a gente dispuesta a cocinar para el personal médico exhausto por el #coronavirus
En breve lo canalizarán a través de una web.
https://twitter.com/jjamorin/status/1241634358160773125
21. «Coronavirus Makers«, pantallas de soldar convertidas en protectores para sanitarios
Un proyecto de @LeroyMerlinCorp que cuenta ya con más de 13.000 voluntarios que, desde sus casas, reconvierten este producto en material sanitario:
22. #Yoteayudoconlasele una plataforma para ayudar a los estudiantes de 2º de Bachillerato que se preparan para la selectividad
“Solo tú, pero no tú solo”, universitarios brindan su apoyo para preparar estos exámenes durante la cuarentena creando una plataforma de apoyo, resolución de dudas, etc: yoteayudoconlasele.es
🦠 ¡Ni el #COVID19 ni la selectividad van a poder contigo! 📚
Amaya Vizmanos, alumna de 1º de ADE y Derecho, se propuso ayudar a sus compañeros de 2º de Bach durante la cuarentena y creó la plataforma "@yoteayudoconlasele". Una idea que surgió con el #quédateencasa y ahora tiene 600 voluntarios y 21k followers.https://t.co/dqP4hJkAKx pic.twitter.com/FUDEpqnsvz
— Económicas Unav (@EconomUnav) March 18, 2020
23. #MinutosEnCompañía
24. #EspañolesPorElMundo 🇪🇸
Españoles por el mundo que se ofrecen a mediar entre empresas que busquen material sanitario y proveedores en China y Corea
¡Todo suma!
25. Respiradores Fighting #Covid19

26. #AcortandoLaDistancia
27. #PrayToStopCoronavirus
Una maratón de oración de MayFeelingspara rezar por los enfermos de coronavirus, por los sanitarios, las autoridades y por todos los que trabajan para asistir a los pacientes y frenar el contagio.
28. #PorUnMañana #CadaGestoCuenta
Ante el coronavirus @_CARITAS impulsa una pandemia de solidaridad, una respuesta global de caridad y amor, porque #LaCaridadNoCierra
29. #EstoyContigo
Son muchas las iniciativas que está llevando a cabo la #Iglesia para ayudar en esta crisis: tanto a enfermos de #COVID19, familiares, como personas mayores, profesionales, etc.
Ésta es solo un ejemplo de todas ellas:
El arzobispo de Toledo @Obispofcerro acaba de promover personalmente el proyecto «Estoy Contigo» para ayudar a vivir este momento de soledad, miedo, duda… ante el #coronavirus. @planpastoral
➡️Atendido por sacerdotes y un grupo de profesionaleshttps://t.co/ZBRDpW7yPh pic.twitter.com/cwjuorHnsy
— Revista Ecclesia (@ecclesiadigital) March 27, 2020
Aquí una fabulosa recopilación de nuestros amigos de Alfa y Omega en forma de hilo:
https://twitter.com/alfayomegasem/status/1243476339178553345?s=20
30. #HéroesCOVID19 #LaUniónEsMásQueLaSuma
Porque hoy todos somos héroes.
Porque sin ti no sería posible.
Porque sin ti, nada de todo esto seria posible.
Porque en momentos como estos, la unión es mucho más que la suma.
Porque hoy todos somos #HéroesCOVID19
!Gracias! pic.twitter.com/ZKURTVo255— Clínica Universidad de Navarra (@ClinicaNavarra) March 25, 2020
31. #ChefsForSpain
La ONG World Central Kitchen del chef José Andrés llega a España de la mano de Grupo Arzábal y Mateo&Co para dar comida a los colectivos más vulnerables ante el Covid-19. Todos los alimentos han sido donados por Makro.
Es para nosotros una alegría poder compartir con vosotros esta noticia. Ponemos en marcha la primera World Central Kitchen de Jose Andrés junto a nuestros amigos de Arzábal, para ayudar ante la complicada situación que estamos viviendo provocada por el COVID-19 #chefsforspain pic.twitter.com/3QjT1gi6nA
— Mateo&co (@Mateoandco_es) March 29, 2020