Aprender a rezar con el corazón y los afectos al hilo del Evangelio

– Una recomendación del Papa Francisco: la guerra a las prisas para recuperar la paz y la alegría

«El tiempo de la familia, lo sabemos bien, es un tiempo complicado y lleno de asuntos, ocupado y preocupado. Es siempre poco, nunca es suficiente, hay tantas cosas por hacer. Quien tiene una familia aprende rápido a resolver una ecuación que ni siquiera los grandes matemáticos saben resolver: hacer que veinticuatro horas rindan el doble. Hay mamás y papás que por esto podrían ganar el Premio Nobel. De 24 horas hacen 48: ¡no sé cómo hacen, pero se mueven y lo hacen! ¡Hay tanto trabajo en la familia!»

«El espíritu de oración restituye el tiempo a Dios, sale de la obsesión de una vida a la que siempre le falta el tiempo, vuelve a encontrar la paz de las cosas necesarias y descubre la alegría de los dones inesperados. Buenas guías para ello son las dos hermanas Marta y María, de las que habla el Evangelio. Ellas aprendieron de Dios la armonía de los ritmos familiares: la belleza de la fiesta, la serenidad del trabajo, el espíritu de oración (cf. Lc 10, 38-42). La visita de Jesús, a quien querían mucho, era su fiesta. Pero un día Marta aprendió que el trabajo de la hospitalidad, incluso siendo importante, no lo es todo, sino que escuchar al Señor, como hacía María, era la cuestión verdaderamente esencial, la «parte mejor» del tiempo».

«El nacimiento es también una invitación a la contemplación. Nos recuerda la importancia de detenerse. Ante una sociedad frenética, el belén nos hace dirigir nuestra mirada a Dios, que es pobre de cosas, pero rico de amor, nos invita a invertir en lo importante, no en la cantidad de bienes, sino en la calidad de los afectos.«.

– Un buen propósito para Navidad: leer el Evangelio en familia

«La oración brota de la escucha de Jesús, de la lectura del Evangelio. No os olvidéis de leer todos los días un pasaje del Evangelio. La oración brota de la familiaridad con la Palabra de Dios. ¿Contamos con esta familiaridad en nuestra familia? ¿Tenemos el Evangelio en casa? ¿Lo abrimos alguna vez para leerlo juntos? ¿Lo meditamos rezando el Rosario? El Evangelio leído y meditado en familia es como un pan bueno que nutre el corazón de todos».

«El pesebre es un Evangelio vivo, no lo olvidemos, que nos recuerda que Dios se ha hecho hombre. Es bonito detenerse delante del nacimiento y confiar al Señor las personas, las situaciones, las preocupaciones que llevamos dentro».

el nacimiento que regalaron al papa por su cumpleanos.r d.289 208 800x600 - "Acercarse a Belén", relatos para rezar en Navidad

Sagrada Familia que le regalaron al Papa Francisco por su 83 cumpleaños. Imagen de Eva Fernández, corresponsal de COPE.

Los santos han rezado así y les ha ido muy bien

«Yo te aconsejo que, en tu oración, intervengas en los pasajes del Evangelio, como un personaje más. Primero te imaginas la escena o el misterio, que te servirá para recogerte y meditar. Después aplicas el entendimiento, para considerar aquel rasgo de la vida del Maestro: su Corazón enternecido, su humildad, su pureza, su cumplimiento de la Voluntad del Padre. Luego cuéntale lo que a ti en estas cosas te suele suceder, lo que te pasa, lo que te está ocurriendo. Permanece atento, porque quizá El querrá indicarte algo: y surgirán esas mociones interiores, ese caer en la cuenta, esas reconvenciones«, Amigos de Dios; San Josemaría.

«Llégate a Belén, acércate al Niño, báilale, dile tantas cosas encendidas, apriétale contra el corazón…

        No hablo de niñadas: ¡hablo de amor! Y el amor se manifiesta con hechos: en la intimidad de tu alma, ¡bien le puedes abrazar!«, Forja 345; San Josemaría.

establo con paja y animales 800x533 - "Acercarse a Belén", relatos para rezar en Navidad

Acercarse a Belén como un personaje más

«Acercarse a Belén» narra 12 historias de 12 protagonistas del belén, para que reces haciéndote niño delante de ese Dios que se hace pequeño para que nos sea más fácil acercarnos a Él:

  1. Santa Ana
  2. La Virgen María
  3. El Arcángel San Gabriel
  4. Santa Isabel
  5. San José
  6. El burro de Nazaret
  7. El primer pastor que adoró al Niño Dios
  8. Melchor y la estrella
  9. Gaspar
  10. El Rey Herodes
  11. La madre de uno de los Santos Inocentes
  12. San Juan Bautista

Te animamos a que después sigas tú rezando por tu cuenta delante del belén, dejando volar tu imaginación, y poniéndote en el lugar de otros personajes: del perro recostado a los pies del Niño, de Baltasar, la lavandera, los ángeles encargados de anunciar la venida del Mesías, los camellos de oriente que hicieron de carruajes de los Reyes Magos, el herrero, el granjero…

 

1. Santa Ana, la madre de la Virgen, la abuela de Jesús

Santa Ana y una vocación muy especial: ser madre de la Virgen

2. María, la llena de gracia, la madre de Dios y madre nuestra: la mujer del SÍ

La Virgen María y un cambio de planes

3. San Gabriel y la voz de María

La voz de María – Carta de Gabriel

4. Santa Isabel, la prima de la Virgen: «para Dios no hay nada imposible«

Santa Isabel, la prima de la Madre del Mesías

5. San José, el esposo de María, el padre de Jesús: el hombre que se fió de Dios

San José y su lugar junto al Hijo de Dios

6. El burro de Nazaret, el transporte de la Sagrada Familia

El burro de Nazaret: «¿quién me iba a decir a mí que sería el transporte de la Sagrada Familia?»

7. El primer pastor que adoró al Niño Jesús y la historia de la primera compota

El pastor que adoró al Niño Dios y la historia de cómo nació la primera compota

8. Melchor (uno de los Reyes Magos) y la estrella

Melchor y la estrella: «Si la hubierais visto como yo, os aseguro que habríais hecho lo mismo»

9. Gaspar (otro de los Reyes Magos), el encargado de preparar los regalos del Mesías

Gaspar, el encargado de preparar los regalos para el Niño Dios

10. Herodes y el miedo a perderlo todo

Herodes: «Fue el maldito miedo que se apoderó de mí»

11. Una madre de los Santos Inocentes; no hay dolor comparable a su dolor

Una madre de los santos inocentes: ¡Cómo se puede juntar tanto dolor en una sola noche!

12. San Juan Bautista, el primo de Jesús: el precursor

San Juan Bautista, el primo de Jesús

 

¿Quieres descargártelo y llevarlo contigo?

Sólo tienes que hacer clic aquí:

(Visited 1.633 times, 1 visits today)

Leave a Reply